Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
14 Y 15 DE ABRIL EN COLOMBIA

Ecuador no acudirá a la Cumbre de las Américas

Correa defiende su decisión como medida de apoyo a Cuba, que no ha sido invitado a la cita

EUROPA PRESS
QUITOActualizado:

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha anunciado en una carta enviada a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, que no asistirá a la VI Cumbre de las Américas que se celebrará el 14 y el 15 de abril en la ciudad colombiana de Cartagena por la "incomprensible exclusión" de Cuba a causa del "veto de países hegemónicos". Correa ha denunciado que, pese a que en la V Cumbre de las Américas, que se celebró en Trinidad y Tobago, ya se rechazó la "incomprensible exclusión" de Cuba, "una vez más este país no ha sido invitado". Por ello, ha considerado que "no puede denominarse Cumbre de las Américas a una reunión de la cual un país americano es intencional e injustificadamente relegado".

El presidente ecuatoriano ha atribuido la ausencia de Cuba al "veto de países hegemónicos", en alusión a Estados Unidos, que se negó a que La Habana participara en el foro regional recordando que en 1962 fue expulsado de la Organización de Estados Americanos (OEA), que auspicia el encuentro continental. "Es una situación intolerable en la América del siglo XXI", ha subrayado.

Además de la ausencia de La Habana, Correa ha argumentado que "es intolerable que en estas cumbres se soslayen temas fundamentales como el inhumano bloqueo (estadounidense) a Cuba y la aberrante colonización (británica) de las islas Malvinas, que han recibido el rechazado casi unánime de las naciones del mundo". Correa también ha apuntado la posibilidad de que "los pueblos se cansen de que sus mandatarios estén en tantas cumbres, mientras todavía existen demasiados abismos por superar".

La crisis hipotecaria en España

En concreto, ha mencionado la pobreza e inequidad que hacen de América Latina la región más desigual del mundo; la "ineficaz" estrategia de la lucha contra las drogas; "la supremacía del capital sobre los seres humanos, como demuestra la crisis hipotecaria en España, que afecta a muchos migrantes latinoamericanos"; una verdadera libertad de expresión "que no se encuentre reducida a los intereses de los negocios"; y la transformación del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

No obstante, ha explicado a Santos que su intención no es ocasionar "el más mínimo problema" a Colombia, país anfitrión. "Se trata, como decía (Simón) Bolívar, de sentir verdaderamente que la patria es América, y en algún momento comenzar a denunciar y a enfrentar con fuerza estas intolerables y aberrantes situaciones", ha indicado. Así, Correa ha confiado en que la ausencia de Ecuador "sea una cordial invitación a debatir lo esencial y a actuar en consecuencia". "Deseamos, por el bien de la región y del mundo, que la Cumbre de Cartagena sea exitosa", ha apuntado.