Montoro detalla en el Congreso los Presupuestos más austeros de la democracia
El ministro de Hacienda entregará a Jesús Posada una copia digital de las cuentas públicas para 2012
MADRIDActualizado:11.39 horas: Montoro comienza su comparecencia explicando que son unos presupuestos que se ajustan a "la situación extraordinaria que atraviesa España". El ministro advierte de que los PGE intentan perjudicar lo menos posible a la coyuntura económica y a la recuperación económica. Otro de los objetivos fundamentales de estos presupuestos es recuperar la confianza de Europa y de la inversión extranjera.
Montoro asegura que se han seleccionado las vías de gasto y de ingreso para dañar lo menos posible a la coyuntura económica. "No perjudica la esencia de la recuperación económica. Se tocan las partidas de gasto e ingresos más neutras sobre el crecimiento económico", añade.
10.45 horas:El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha calificado de "nefastos" los Presupuestos para la recuperación económica de España, porque "encierran mentiras, injusticia social e ineficacia". López ha ironizado con que quien mejor conoce estas partidas es Volker Kauder, presidente del grupo parlamentario de la CDU, porque Rajoy ha dado más prioridad a Merkel, que a la "soberanía popular" de España, al adelantarle su contenido para que "se lo validaran".
"¡Qué lejos queda ahora la campaña electoral donde se hablaba de crear 3,5 millones de puestos de trabajo!", ha exclamado López, quien ha lamentado que "muchos españoles, que votaron de buena fe a Rajoy, se encuentran que hay más paro, menos derechos y que el fraude no se combate si no que se perdona en este país".Ha tachado de "monumental estafa a los ciudadanos" la actuación del Ejecutivo, porque "el PP está haciendo todo lo que en su día criticó". En su opinión, "la hemeroteca es criminal con el señor Rajoy" porque descubre todas "las mentiras" que dijo en su campaña, y ha advertido de que "cuando alguien es irresponsable en la oposición" también lo es en el Gobierno.
10.30 horas: El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado al presidente del Congreso, Jesús Posada, el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de este año, los primeros del Gobierno de Mariano Rajoy. El ministro ha llegado al Congreso acompañado de los secretarios de Estado de Hacienda, de Presupuestos y Gastos, y de Administraciones Públicas, y ha posado en el patio del Congreso ante los medios gráficos con el proyecto de ley, almacenado en un lápiz de memoria.
También ha mostrado Montoro el denominado código BIDI, un sistema que se utiliza por primera vez para este acto y que permite enlazar directamente con la página del portal de Administración Presupuestaria para acceder al proyecto de ley. En el Salón de Pasos Perdidos, Montoro ha entregado el proyecto de ley a Posada en presencia del presidente de la Comisión de Presupuestos, Alfonso Guerra, y acompañado de nuevo por los secretarios de Estado pero también de todos los directores generales de su Ministerio.
En una breve declaración, Jesús Posada ha bromeado con que las cuentas de 2012 llegan a esta Cámara de una forma "contemporánea" y "la más eficaz" para que desde media mañana puedan ser consultadas por todos los españoles. El Ministerio colgará el texto a partir del inicio de la rueda de prensa que dará Montoro para detallar los presupuestos, prevista para las 11.30 horas.
Los Presupuestos Generales del Estado de 2012, los más austeros de la democracia según el Gobierno, contemplan un ajuste de 27.300 millones de euros, que en parte saldrán de un mayor recorte del gasto de los ministerios, de la eliminación de las deducciones fiscales a las grandes empresas y de una amnistía parcial para quienes hagan aflorar capitales no declarados.