Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Carles Puyol, en la sala de prensa del Camp Nou. :: LLUÍS GENÉ / AFP
MÁS FÚTBOL

El Barça se juega su 'Champions'

Ganador del título en dos de las tres últimas ediciones, el equipo de Guardiola aspira a disputar su quinta semifinal consecutiva Los azulgrana afrontan una final ante el Milan con la duda de Xavi

P. RÍOS
BARCELONA .Actualizado:

«Es el partido más importante del año, porque si queremos seguir en la 'Champions' tenemos que ganar. No nos vale otra cosa, y aquí ya no hay margen de error. Es una final. Gestionar eso es complicado, pero tenemos que ir a ponernos por delante e intentar marcar goles». Así habla Carles Puyol, el capitán del Barça, horas antes de recibir al Milan en la vuelta de cuartos de la Liga de Campeones. Si el 0-0 de la ida en San Siro fue celebrado por el equipo italiano como una victoria es por algo. Massimiliano Allegri sabe que le valen dos de los tres resultados posibles, mientras que Pep Guardiola no puede especular, aunque nunca lo ha hecho. Sí, es una final, y en el caso del Barça, algo más, pues se puede intuir que una eliminación europea podría pasarle factura anímica en la Liga. La del Barça, por cierto, sería la quinta semifinal consecutiva en la gran competición europea, una señal de solidez.

El Camp Nou presentará una entrada de lujo, rondando los 100.000 espectadores (caben 98.000), como bien se merece un partido calificado por Guardiola como «el más importante de la temporada». La alarma, sin embargo, ha sonado en las últimas horas por las molestias de Xavi, que vuelve a sufrir dolores en su músculo maldito, el sóleo de la pierna derecha, y no se entrenó en la última sesión, aunque sí entró en la convocatoria. Su presencia es imprescindible en un equipo en el que Cesc Fàbregas, baja en los dos últimos partidos, también se encuentra entre algodones por unos problemas en la espalda. Son baja Abidal, pendiente del trasplante de hígado, además de Afellay, Villa y Fontàs. En la lista están los 16 jugadores disponibles del primer equipo, además de los cuatro habituales del filial: dos delanteros como Cuenca y Tello y dos defensas (Montoya y Muniesa).

El Milan también tiene ausencias de peso como los lesionados Thiago Silva, Van Bommel, Flamini e Inzaghi, además del convaleciente Cassano y dos jugadores que no están inscritos en la UEFA: Gattuso, por un problema ocular, y Muntari, que ya participó en la 'Champions' con el Inter antes de fichar en invierno. Aun así, en su amplísima lista de 23 convocados se ha colado Pato, el factor psicológico con el que Allegri va a jugar hasta el último momento, pues su presencia puede condicionar la alineación o la colocación táctica del Barça. El brasileño, que lleva un mes de baja por una lesión muscular, ya marcó el gol de su vida en la fase de grupos en el 2-2 del Camp Nou, con una arranque espectacular desde el centro del campo que recordó al brasileño Ronaldo de sus mejores tiempos.

Vuelve Ibra

Pero uno de los grandes atractivos del partido es el regreso de Ibrahimovic al Camp Nou tras su turbulenta temporada 2009-10. Dejó huella en la afición y entre la mayoría de sus compañeros, pero los improperios que dedicó posteriormente a Guardiola pueden jugar en contra de su recibimiento. No viajó por lesión el día del citado 2-2. Para contrarrestar al sueco, nadie como Messi, el máximo goleador de la competición con 12 dianas y motivadísimo porque se cuestiona su rendimiento ante equipos italianos. Son los que mejor le frenan.

«¡Provocadle, provocadle!», comentó Guardiola cuando un periodista italiano le recordó el dato de que el '10' solo ha marcado un gol de penalti al Milan. El técnico pidió a sus jugadores «que salgan a disfrutar de la posibilidad de alcanzar la quinta semifinal consecutiva», aunque confesó: «Doy por hecho que el Milan nos marcará, por lo que deberemos hacer más goles que ellos».