Conchi Badillo ha vivido un fin de semana inolvidable. :: EFE
Deportes

Badillo: «En los Juegos de Londres intentaré llegar hasta las semifinales»

El Nacional ha superado todas las expectativas de la jerezana: mínima para la Olimpiada, oro en 100 y 50 braza y bronce en 200

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Conchi Badillo se vuelve a quedar sin palabras. Su timidez aflora cada vez que se impone en la piscina. Pero estaba vez sobraban la voz tras un fin de semana espectacular. El más especial de su carrera deportiva, pues tras años de entrenamiento y sacrificio, la nadadora jerezana lograba el billete para los Juegos Olímpicos de Londres. Ese fue el premio gordo, pero la lista de logros en el Campeonato de España celebrado en Málaga no terminó ahí. El pase a la Olimpiada llegó con el oro de los 100 metros braza, al que también hay que sumarle otro primer puesto en 50 braza y un bronce en 200. Después de tanto nadar, es lógico que no encuentre la manera de explicarlo: «No tengo palabras», decía ayer la jerezana nada más regresar a tierras catalanas. «Ha sido uno de los momentos más emocionantes de mi vida porque ha sido mucho el trabajo que hemos hecho para llegar hasta aquí. Estoy contenta por mí, porque por fin he logrado lo que quería, que era estar en unos Juegos, pero también me alegra que otras tres compañeras del Club Natación Sabadell sean olímpicas. Además, hay otra más que tiene posibilidades. Todos nos hemos ayudado y apoyado en un campeonato que ha sido increíble y que ha superado todas las expectativas».

Ahora que ha llegado a la meta por la que ha nadado toda la vida se permite un instante para repasar una carrera deportiva con altos y bajos. «Yo siempre he trabajado para llegar a esto. Estar en unos Juegos es el sueño de todo atleta. Cada cuatro años he intentado estar ahí, pero por una cosa o por otra no lo había logrado hasta ahora». En 2004 se quedó a las puertas de Atenas siendo muy niña; cuatro años después le pudo la presión y firmó «una temporada horrorosa» antes de Pekín 2008. Pese al chasco, aquel fracaso le sirvió de punto de inflexión, pues Badillo reconoce que aquello le «marcó mucho» y decidió cambiar el chip: «Opté por entrenar para disfrutar de la natación sin que fuera un trabajo obligado. Me centré mucho en la velocidad y fue cuando me clasifiqué para ir al Mundial de Roma. Aquel año me fue la cosa muy bien y no sé ni cuántos récords logré. Me di cuenta que disfrutando de la natación se lograban más cosas».

Después llegó su viaje a Barcelona y los problemas con el CAR. Pero una vez que había dado el salto a la élite ya no quería volver a dar marcha atrás y realizó «una fuerte apuesta» al ponerse en manos de Fred Vergnoux. «Decidí entrenar con un técnico francés que había dirigido a varios olímpicos y medallistas. Decían que era muy duro, pero la verdad es que no es exigente, es lo siguiente».

Ese trabajo ha tenido sus frutos en forma de billete a los Juegos de Londres, su cita más esperada y en la que espera disfrutar al máximo porque recuerda que ella no es ninguna «Mireia Belmonte que aspire a tener una medalla, por lo que voy a entrenar sin presión. Mi trabajo ya está hecho porque he logrado mi sueño y voy a estar en Londres. Ahora me planteo subir un poquito el listón e intentar estar en las semifinales, que es muy difícil, pero yo nunca me he puesto metas fáciles. Intentaré meterme en las semifinales pero sin presión».

Ayer tenía un día de descanso tras nadar en Málaga, pero el ritmo es tan alto que hoy mismo vuelve a la competición y aún no ha disfrutado de la tranquilidad suficiente para asimilar los logros: «Todavía no me ha dado tiempo a sentarme con mi entrenador. Hoy (por ayer) tengo día de descanso, pero ya mismo empezamos la Copa de España de clubes que se celebra en Tarrasa y en la que competimos en División de Honor».