Payoyo IV, rey de Villaluenga
El evento gastronómico de la pequeña localidad serrana se muestra hoy como una alternativa al Domingo de Ramos cofrade de la provincia Cientos de visitantes asisten al primer día de la Feria del Queso
Actualizado:Tierra de ganado ovino y caprino, tierra de tradiciones artesanales y gastronómica, tierra de quesos. Sin complejos y dispuesta a ser el referente quesero de Andalucía, Villaluenga del Rosario celebró ayer la primera jornada de su cuarta edición de la Feria Turística del Queso Artesanal. Un evento que volvió a contar con una gran acogida por parte del público, pese al mal tiempo y la lluvia que no invitaban en principio a subir a casi a 900 metros de altura sobre el mar.
La lluvia nunca fue un problema para este evento gastronómico y ayer no fueron pocos los que disfrutaron de las demostraciones de cocina en vivo de los alumnos del Ciclo de Cocinas del Alminares, los que participaron en los talleres de elaboración de quesos, los que visitaron y conocieron el atractivo cultural de Villaluenga, los que disfrutaron con las catas guiadas de queso y los que pudieron conocer la gastronomía local gracias a la ruta por los platos que elaboran algunos de los restaurantes de la zona. Pero sobre todo, los visitantes disfrutaron de los quesos artesanos que mostraron casi una treintena de queserías de Andalucía que se han dado cita en el evento.
El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, fue el encargado de inaugurar el evento junto al alcalde, Alfonso Carlos Moscoso, y el vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar, entre otras personalidades. Todos ellos pudieron conocer de cerca los atractivos de la muestra y valoraron el esfuerzo que realiza la localidad, de apenas 500 habitantes, para ser algo más que un referente en toda la Comunidad Autónoma, así como los queseros andaluces que cada año apuestan por esta feria. El mal tiempo que ayer se dio en la comarca pudo restar algo de público al evento, con respecto a lo que se esperaba, pero la feria presentó un gran aspecto de público durante toda la jornada. No obstante, los organizadores esperan que a poco que el tiempo de hoy una tregua se pueda recibir la avalancha propia de cada año que convierten a la feria del queso en una celebración multitudinaria, llegando a superar incluso los 20.000 visitantes.