Manifestación en Cádiz el pasado 29-M con motivo de la huelga general. :: ÓSCAR CHAMORRO
laboral

Empleo recibe en la provincia 58 expedientes durante el primer mes de la reforma laboral

Las regulaciones presentadas afectan a 760 personas, mientras que El Puerto y Jerez son las localidades con mayor número de ERE y ERTE

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pasado 17 de febrero llegó a la Delegación Provincial de Empleo el primer ERE que se aplicaba en la provincia sujeto a la nueva reforma laboral, aprobada dos días antes por el Gobierno del PP. Se trataba de la empresa encargada del servicio de mantenimiento de playas que despedía a 53 trabajadores alegando pérdidas económicas. En poco más de un mes de la aplicación de la nueva normativa se han firmado en la provincia 58 expedientes de regulación de empleo, de los que 27 son temporales, 7 extintivos y 24 de reducción de jornada. Los afectados suman 760 y Jerez, con doce expedientes, es el municipio más castigado por su aplicación.

La nueva reforma elimina la autorización por parte de la autoridad laboral de los despidos colectivos, así como de las suspensiones y reducciones de jornadas. Es decir, la Administración ya no interviene en el proceso. La empresa solo está obligada a realizar una comunicación a las respectivas delegaciones de Empleo y seguir un periodo de consultas. Uno de los expedientes con más afectados que recibió Empleo en la provincia tuvo lugar a primeros de marzo cuando Limasa, la concesionaria municipal de limpieza en los colegios públicos y dependencias municipales de Jerez, registró un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de dos meses de duración para sus 199 trabajadores.

La empresa justificó la presentación de este expediente suspensivo en causas económicas. Jerez es el municipio con más expedientes presentados, doce, con cargo a la nueva ley, seguido de Chiclana, con nueve, El Puerto, con ocho, Cádiz, con seis, y Puerto Real, con cuatro.

En estos momentos se gesta otro de los ERE más numerosos en la provincia. Se trata de la medida anunciada por Gadir Solar. El anuncio del ERE extintivo que va a solicitar la dirección de Gadir Solar ha supuesto un duro golpe para la industria gaditana. Este expediente terminará con la liquidación de otros 196 puestos de trabajo estable. El motivo de esta actuación no es otro que las dificultades económicas que arrastra la compañía. El comité de empresa inició la semana pasada una ronda de contactos con partidos políticos y responsables públicos para buscar soluciones.

El último expediente que ha entrado en la Delegación Provincial de Empleo tuvo lugar el pasado lunes, un día después de las elecciones autonómicas y dos días antes de la huelga general y afecta a 65 trabajadores del Ayuntamiento de La Línea.