![](/RC/201203/31/Media/diaz--300x180.jpg?uuid=1d94d99c-7b33-11e1-a9ff-c0c7e459333a)
«No hay más víctimas que las causadas por ETA»
El ministro ve difícil que los terroristas puedan volver a atentar, entre otras cosas porque su propia "masa social" les pide que se disuelvan
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha considerado que "no hay más víctimas que las causadas por ETA" y ha rechazado que se equipare a las hipotéticas víctimas del "terrorismo de Estado", como las denomina el entorno de ETA, con las personas asesinadas por la banda terrorista en sus 50 años de historia.
En una entrevista concedida a la revista de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), Fernández Díaz ha descartado cualquier tipo de concesión a ETA por dejar de matar porque supondría un "sometimiento a las reivindicaciones y exigencias" de los etarras. No obstante, ve "difícil" que ETA pueda volver a atentar, entre otras cosas porque su propia "masa social" le está pidiendo que se disuelva, según el ministro. "Esto no quiere decir que pueda surgir un grupo dispuesto a empuñar de nuevo las armas, pero se encontraría sin el apoyo social que durante tantos años ha justificado sus atentados", ha dicho.
Fernández Díaz ha destacado la "falta de credibilidad" de la izquierda abertzale por su negativa a condenar a ETA y ha advertido de que el Gobierno y las Fuerzas de Seguridad del Estado permanecerán "vigilantes y exigentes" para impedir que burlen la legalidad. "No se es demócrata de la noche a la mañana. La izquierda abertzale todavía conserva muchas actitudes antidemocráticas", subraya el ministro del Interior, que cree que "se les debería caer la cara de vergüenza" por llamar "presos políticos" a los reclusos de ETA.
Reinserción individualizada
Precisamente sobre los presos etarras, el ministro del Interior insiste en la política de reinserción individualizada a la que desea se sumen "el mayor número" de reclusos, porque ello significaría que se han desvinculado de ETA. Ha avalado la política de dispersión de estos internos, que se aplica también a los terroristas yihadistas o del GRAPO, y ha insistido en que el "primer y principal enemigo" de los presos etarras es la propia ETA, que "les impide dar pasos hacia la reinserción".
Preguntado por los cerca de 300 asesinatos de ETA que hay por esclarecer, Fernández Díaz se ha comprometido a "trabajar sin descanso" para impedir que estos crímenes queden impunes. No obstante, ha recordado que muchos de estos atentados se cometieron hace 25 o 30 años, por lo que será muy difícil su esclarecimiento.
En la entrevista, el ministro del Interior hace también un elogio de las víctimas del terrorismo que, a su juicio, representan el "triunfo de la democracia" frente a la amenaza de los que pretenden imponer su "proyecto totalitario y excluyente". "Les pido que sigan confiando en nuestro sistema de derechos y libertades y en este Gobierno para lograr la disolución definitiva de la banda terrorista. Ese será un triunfo de todos y, hasta alcanzar ese día, todos los demócratas tenemos que mantener la unidad", concluye.