Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Unos 200 empleados municipales acudieron ayer a la asamblea convocada por CGT. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

«Es una agresión, y la vamos a parar»

El sindicato se reúne con los trabajadores y planifica un calendario de movilizaciones que dará comienzo el mismo Martes Santo CGT denuncia la falta de claridad del ejecutivo y luchará por alternativas a los despidos

Actualizado:

«Vamos a pelear donde haga falta, en la calle o en lo jurídico, hasta que encuentren una alternativa al ERE (Expediente de Regulación de Empleo), porque siempre hay mejores soluciones y porque no hacen falta tantos despidos de una tacada». Y es que en palabras de la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento, Nieves Calvillo, el anuncio realizado ayer por la alcaldesa, María José García-Pelayo, supone «una barbaridad que hay que parar».

Calvillo criticó la falta de datos y de documentación que les ha dado el gobierno sobre esta medida que han justificado para pagar a los acreedores a través de los fondos ICO, y dejó claro que CGT «no va a poner ni un nombre en ninguna lista». «No nos han dado ni un mal papel, pero quieren que en mayo esté todo aprobado, sin dar tiempo y sin hablar claro», denunció ayer.

La presidenta del comité recordó que otras administraciones han optado por otras salidas para salir de su crisis, y advirtió de que los recortes no se van a quedar ahí, en los casi 400 despidos anunciados, prejubilaciones y recortes de sueldos, sino que auguró que «es solo el principio de lo que puede venir». Tanto es así que recordó que el Consistorio ya ha dicho que va a dejar de prestar los servicios que no sean obligatorios, «y eso quiere decir que habrá más plantilla municipal en peligro, porque no va a venir el Estado o la Comunidad Autónoma a subrogarse estos trabajadores».

Desde CGT recalcaron ayer que hay alternativas que se pueden estudiar, utilizando para ello herramientas como la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), por lo que han insistido en que «aplicaremos la acción directa para parar el ERE».

En este sentido, el sindicato no se amilanó a la hora de hacer hincapié en que «nos han agredido, han agredido a la plantilla, y ante eso solo cabe la acción directa, sin es de todos los sindicatos juntos mejor que mejor», como dijo ayer Nieves Calvillo.

Por último, la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento lamentó y reprochó que el actual equipo de gobierno y su alcaldesa «solo sepan quejarse y hablar del pasado, y ahora pongan esta medida en la mesa para pagar a los acreedores sin importarle el futuro de una plantilla muy asustada». También acusó al ejecutivo de no cumplir cuando dijo que recortaría los grandes sueldos, e insistieron en que «todavía se pagan grandes salarios por encima de los 120.000 euros a gente que ya debería estar incluso jubilada».

Tras esa primera reacción, la sección sindical de CGT convocó ayer un encuentro con todos sus afiliados de la plantilla municipal en la AAVV Federico Mayo para decidir las acciones que se van a llevar a cabo en contra de esta decisión del ejecutivo liderado por María José García-Pelayo.

Los ánimos entre los empleados municipales están tan caldeados que, como desveló anoche Calvillo, «no vamos a esperar para echarnos a la calle, y hoy (por ayer) ya se han hecho propuestas que vamos a plasmar el lunes en un calendario y que pondremos en marcha el mismo Martes Santo».

Según la presidenta del comité, la sensación entre los alrededor de 200 asistentes a la asamblea de urgencia convocada ayer es de «mucha preocupación, incertidumbre y desconfianza, porque ya ni siquiera se fían de los miembros de un gobierno que hace apenas tres días negaban la mayor y decían que no iba a haber despidos».

Como resumió Calvillo, los empleados dijeron ayer no entender por qué se opta por echar a gente «mientras siguen existiendo productividades y gratificaciones que aumentan». Además, dejaron claro que «no van a aceptar divisiones entre funcionarios, fijos o indefinidos. Hasta los que están seguros, los funcionarios, han dicho hoy (por ayer) que tenemos que echarnos a la calle todos a una».