ESPAÑA

Redada en Francia contra el islamismo radical

La policía gala detuvo a 19 sospechosos acusados de incitar a la lucha armada para preparar la guerra santa

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La policía francesa detuvo ayer a 19 sospechosos de pertenecer a un movimiento islamista recién ilegalizado por el Gobierno bajo la acusación de incitar a la lucha armada para preparar la guerra santa. La redada, en la que se confiscaron varios Kalachnikov y otras armas, no está directamente relacionada con la investigación sobre el yihadista Mohamed Merah, cuyas matanzas el presidente Nicolas Sarkozy comparó con los atentados del 11-S en Estados Unidos por su impacto traumático en la opinión pública.

En presencia de las cámaras de televisión en varios casos, distintos cuerpos policiales actuaron de manera simultánea al alba en las regiones de París, Marsella, Niza, Toulouse, Nantes y Lyon. Intervinieron por orden de los jueces antiterroristas Jeanne Duyé, Nathalie Poux y Marc Trévidic que desde el 8 de marzo instruyen un sumario abierto a raíz de una investigación preliminar instada en octubre por la Fiscalía de París sobre el grupo Forsane Alizza (Caballeros del Orgullo).

Fundado en 2010, este grupúsculo de tendencia salafista se convirtió el pasado 29 de febrero en el primer movimiento islamista disuelto en Francia en virtud de una ley de 1936 relativa a los grupos de combate y las milicias privadas. En el decreto firmado por el ministro del Interior, Claude Guéant, se le acusaba de situarse al margen de los principios democráticos por preconizar «el establecimiento del califato, es decir el reino del islam en nuestro país».

Preparada desde hace tiempo, la operación no iba dirigida a desbaratar ningún proyecto de atentado o plan de reclutamiento de combatientes. Pero como se produjo en plena campaña electoral, a tres semanas de la cita con las urnas, mandos antiterroristas se apresuraron a esgrimir que últimamente Forsane Alizza multiplicaba las «diatribas cada vez más violentas y amenazaban a la República».