economía

Arcos pretende liquidar 16 millones de euros de deuda con el plan de pagos

El gobierno local ultima el Plan de Ajuste para cumplir con los requisitos de Hacienda y así poder liquidar a la mayoría de proveedores

Arcos Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Situación crítica, preocupante, de bancarrota, de quiebra total... Estas expresiones forman parte del día a día del Ayuntamiento de Arcos. Arrastra una deuda total de unos 45 millones de euros, tal y como dio a conocer el gobierno local formado por el Partido Popular y Alternativa Independiente Progresista, y ahora pretende mejorar su situación con un Plan de Ajuste que hoy será uno de los protagonistas de una nueva sesión plenaria.

El Ayuntamiento ha presentado más de 16 millones de euros en facturas para que se puedan afrontar con el plan de pago a proveedores que ha diseñado el Gobierno central. Eso implica, sin embargo, adoptar una serie de medidas de ajuste, que todavía no se han dado a conocer, pero que pasarán por una inevitable reducción de la plantilla municipal y probablemente por una subida de impuestos. Esta cifra se acerca mucho a los más de 19 millones de euros de deuda reconocida que el nuevo gobierno declaró hace unos meses que había heredado del PSOE y, en principio, se han quedado fuera otros dos millones que se le deben a proveedores y que no están reconocidos.

Pero la deuda con los proveedores no es lo único que obligará a hacer un gran esfuerzo de contención de gasto para hacer viable al Consistorio y que éste pueda seguir prestando todos los servicios, Así al menos lo destacan tanto el alcalde, José Luis Núñez, como el responsable del área económica, Sebastián Ruiz. El pasado mes de octubre ambos aseguraban que el Ayuntamiento debe 5.973.396 euros a largo plazo a los bancos y 3.473.600 euros a corto. Los aplazamientos con la Seguridad Social ascendían entonces a 9.300.000 euros y los de Hacienda a 1.773.444 euros. El Consistorio también tiene que reintegran más de tres millones en subvenciones que no se destinaron al fin determinado en dichas ayudas.

Deudas

Nueve meses después de llegar a formar Gobierno, PP y AiPro reconocen que siguen encontrando facturas que, según ellos, «muestran la nefasta gestión económica que llevó a cabo el PSOE». Una de esas deudas es con Cruz Roja, después de que en 2003 se firmara un convenio que creó mucha polémica. Ruiz destaca que la misma asciende a 598.000 euros «después de que el PP pretendiera cerrar un convenio anual de 30.000 euros y el PSOE, con el apoyo de IU, cerrara uno de más de 120.000 euros que era una barbaridad».

En concreto, el responsable económico destaca que en los cinco años de vigencia del acuerdo, del 2004 al 2008, solo se pagaron 40.000 euros de los 120.202 euros que tenían que abonarse en 2004. Del resto de anualidades, con las subidas incluidas, no se pagó ni un solo céntimo.

Por otra parte, Ruiz también recordó que el PSOE acumuló otros 48.000 euros en deudas del servicio de teleasistencia y unos 58.000 euros en el de recogida de animales vagabundos que «no pagaban a la Mancomunidad».