infraestructuras

La Junta aprueba el estudio informativo de la A-384 de Bornos a Algodonales

La autovía tendrá una longitud de 38,5 kilómetros y un presupuesto aproximado de 293,7 millones de euros

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha aprobado el estudio informativo para la construcción de una vía de gran capacidad entre las localidades gaditanas de Bornos y Algodonales. La iniciativa contempla la duplicación de la A-384, que formará parte de una futura autovía que unirá Jerez, Arcos, Algodonales y Antequera, potenciando un eje de importancia para la comunicación de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla.

La autovía tendrá una longitud de 38,5 kilómetros y un presupuesto aproximado de 293,7 millones de euros. Se trata de una vía con doble calzada, con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido y una mediana de separación proyectada con diez metros de anchura. Además, se contemplan arcenes interiores de un metro y exteriores de 2,5 metros.

El estudio informativo, donde se selecciona el trazado que se desarrollará en los posteriores proyectos constructivos, se aprueba una vez cumplidos los trámites ambientales y de información pública del documento. El área de estudio afecta a Arcos, Bornos, Villamartín, Algodonales y Puerto Serrano, en la provincia de Cádiz, y El Coronil en la provincia de Sevilla.

El trazado comienza en el enlace Bornos Oeste, de conexión con la carretera A-384, discurre por las estribaciones montañosas de la campiña de Jerez, la Sierra del Calvario, los Cerros de Salvatierra y la Gloria. Después, la carretera continúa por una planicie asociada a la Vega del río Guadalete y el Embalse de Bornos.

A partir de este punto, el trazado pasa paralelamente a la actual A-384 hasta llegar al cerro La Tijuela, que queda en la margen izquierda, volviendo de nuevo al actual corredor de la A-384 hasta Algodonales. El estudio informativo aprobado contempla la construcción de cuatro viaductos a lo largo del trazado sobre los ríos Almandra, Guadalete y el arroyo de la Nava.

En cuanto a los enlaces, al tratarse de un recorrido de casi 40 kilómetros se han estudiado las intersecciones siguientes: el enlace inicial de acceso a Bornos Oeste, dos semienlaces con las carreteras CA-6102 (desplazamientos entre Espera y Algodonales) y CA-6101 (movimientos entre Sevilla y Bornos), los enlaces con las carreteras A-371 (Las Cabezas de San Juan-Villamartín), A-384 (Villamartín Este) A-375 (Utrera-Puerto Serrano) y CA-9100 a Madrigueras; y un enlace final Algodonales Oeste que también dará acceso a Zahara a través de la CA-9105.

La nueva autovía A-384 contempla, además de este tramo de 38,5 kilómetros, otro de ocho de Arcos a Bornos que dará continuidad a la A-382 que une Jerez con Arcos. Con este trayecto, que se encuentra en fase de redacción del proyecto, la autovía completa alcanzará los 46,5 kilómetros y una inversión global de 326,5 millones de euros.