La zona euro amplía su cortafuegos hasta 800.000 millones
La idea es unir los fondos ya comprometidos del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera y los del Mecanismo Europeo de Estabilidad
MADRIDActualizado:Los ministros de la zona euro han acordado hoy reforzar el cortafuegos contra la crisis hasta un tope de 800.000 millones de euros, como pretendía Alemania, ha indicado la ministra austriaca Maria Fekter. "Hemos alcanzado un acuerdo de 800.000 millones de euros", ha señalado Fekter.
La idea es unir los fondos ya comprometidos del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), para los rescates de Grecia, Portugal e Irlanda, y los del MEDE, dotado con 500.000 millones de euros.
La Comisión Europea (CE) y algunos países como Francia tenían un objetivo más ambicioso. Pretendían dar una imagen de extrema solidez ante los mercados elevando el MEDE, el fondo permanente de rescate, a 940.000 millones de euros. Para ello habían propuesto añadir además los fondos aún no utilizados del FEEF, estimados en 240.000 millones de euros, a modo de reserva y en caso de extrema necesidad. "Lo que los mercados financieros quieren en primer lugar es que solucionemos nuestros problemas", explicó el ministro alemán Wolfgang Schauble, antes del comienzo de la reunión.
España, la preocupación número uno
Desde hace meses el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los países emergentes del G-20, entre ellos Brasil, aumentaron la presión sobre Europa a la que exigían un refuerzo de la munición de los cortafuegos, a cambio de ayuda al continente. Sobre todo, en momentos en que España se ha convertido en la preocupación número uno de la zona euro.
En Copenhague, el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, deberá explicar a sus homólogos cómo piensa hacer para alcanzar la meta de déficit de 5,3% para esta año y del 3% para 2013, como se comprometió con Bruselas. "Llevamos (a esta reunión en Copenhague) una explicación del presupuesto español", ha manifestado. Este presupuesto basado en la "austeridad", que el Gobierno español presenta este mismo viernes en Madrid, "va a convencer" a los socios europeos, ha asegurado.