Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Cospedal lanza al PP a una ofensiva en defensa de los Presupuestos

El Consejo de Ministros da hoy luz verde a unas cuentas que incluyen un recorte medio de 15% en todos los departamentos

A. MONTILLA / AGENCIAS
MADRID.Actualizado:

Mariano Rajoy aseguró en Seúl que intensificará sus esfuerzos para explicar «mejor» a los ciudadanos todas las decisiones del Gobierno. No estará solo, porque el partido se volcará en la defensa de todas las decisiones del Ejecutivo.

Dolores de Cospedal ha convocado para mañana, víspera de Semana Santa, a todos los miembros de las Comisiones Parlamentarias del Congreso y el Senado relativas a Presupuestos, Economía y Hacienda y a los 17 portavoces del PP en los Parlamentos autonómicos para trazar una defensa común del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 que aprobará hoy en Consejo de Ministros. Una reacción que el partido, centrado en la campaña electoral de Asturias y Andalucía, no tuvo, por ejemplo, tras la subida del IRPF o tras la presentación de la reforma laboral.

El respaldo a estos Presupuestos eludirá el apoyo a las partidas concretas de cada ministerio porque, tal y como avanzó el propio Rajoy, todos los departamentos sufrirán un recorte de casi un 15% de media.

La idea inicial, según indicaron fuentes del Gobierno, será la de poner el acento en aquellas partidas que no bajan, es decir, en las prestaciones por desempleo y en las pensiones. Este argumento irá hilvanado con la justificación del nuevo recorte, con especial énfasis en la herencia que deja el PSOE y en la coyuntura económica internacional.

El Consejo de Ministros da luz verde a unos Presupuestos «muy austeros» y que presentan como principal incógnita la posibilidad de que incluyan la modificación de algunos impuestos.

A este respecto, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo que las «subidas o retoques» de impuestos que puedan contemplar los presupuestos serán «equitativas y temporales».

En principio, el Impuesto de Sociedades parece que será el principal afectado por las variaciones, en concreto el capítulo dedicado a las deducciones, que permiten a las empresas pagar un tipo muy inferior al estipulado.

No subirá el IVA

Rajoy, por su parte, garantizó que no subirán los impuestos al consumo, es decir, que no incrementarán ni el IVA ni los impuestos especiales.

El presidente, asimismo, también destacó que el recorte del gasto de los ministerios alcanzará casi el 15 %, y no el 12,5 % que estaba previsto en principio.

El objetivo de los presupuestos será cumplir con la cifra de déficit público comprometida con Bruselas, el 5,3 % del PIB, una vez que la propuesta del Ejecutivo del 5,8 % ha sido desechada.

Las exigencias comunitarias obligan a un ajuste adicional de 5.000 millones de euros, que serán asumidos por la Administración General del Estado.

Además, los presupuestos recogerán el mantenimiento de la congelación salarial de los funcionarios y la ampliación de su jornada laboral de 35 a 37,5 horas, si bien esta medida afectará ahora tanto a la administración central como a la autonómica y a la local.

Se mantendrá la congelación de todas las plantillas de la administración salvo en el caso del personal docente, sanitario, las fuerzas armadas, las de seguridad y la inspección tributaria y laboral, cuya tasa de reposición de vacantes podrá llegar al 10%.

Los presupuestos de 2012 ampliarán la excepción del 10% a la Policía Local y a los cuerpos de prevención y extinción de incendios.

El techo de gasto para los presupuestos de este año se ha fijado en 118.565 millones de euros, lo que implica una disminución del 4,7 % respecto al ejercicio anterior.