Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

El Ayuntamiento ocupará oficinas de Endesa si siguen los cortes a familias

El alcalde de Puerto Serrano considera un «abuso» que se pongan al cobro facturas de relectura y que «no se den facilidades de pago»

Actualizado:

El paro y la falta de recursos de las familias están generando cortes continuos de suministro eléctrico en viviendas de toda la provincia. Puerto Serrano es una de las localidades que se están viendo más afectadas por los altos índice de paro y eso genera situaciones como la actual, en la que unas 60 familias ya han recibido el aviso de que se quedarán sin luz en unos días. Esta situación ha sido denunciada por el Ayuntamiento que gobierna Izquierda Unida, considerando que se trata de un «abuso más de las grandes compañías». Y es que además de la situación económica, a mucha de estas familias se les han acumulado deudas como consecuencia de la liberalización del sector energético, que ha provocado retrasos en la puesta al cobro de los recibos y acumulación de consumo al solo cobrar mensualmente un mínimo.

Según las estimaciones de Izquierda Unida, en la Sierra unos 2.000 vecinos de han recibido recientemente la comunicación de que se les cortará el suministro en los próximos días por impago. Pedro Ruiz, alcalde de Puerto Serrano, ha sido el primer edil de la formación en advertir que «las mismas compañías que llevan años abusando de los consumidores, subiéndoles el precio de la luz a destajo y manipulando las facturaciones para que el peso de cada subida recaiga en los de abajo, no van a salirse ahora con la suya». Ruiz apuntó que la forma de actuar de Endesa es, cuando menos, «irregular», y exigió a la Consejería competente que tome cartas en el asunto. Ruiz se hace así eco de una campaña de información y reivindicación organizada en Puerto Serrano por Izquierda Unida y el Sindicato Andaluz de Trabajadores SOC-SAT.

Irregularidades

Durante la reunión mantenida ayer, el alcalde de la localidad enumeró a los vecinos algunas de esas «irregularidades» que han llevado al Ayuntamiento a gestionar gratuitamente las reclamaciones colectivas de todos los vecinos que así lo soliciten.

Recordando que la empresa no comunicó a los vecinos la deuda contraída por diversas relecturas de facturación y «ahora, de pronto, se les informa de todo lo que adeudan y se les impide fraccionar el pago», critica.

El regidor recuerda que eso es lo que los vecinos están pidiendo a la empresa, facilidades para hacer frente a la factura y considera que la compañía eléctrica, Endesa SXXI, está obligada a hacerlo «a menos que quieran someter a un nuevo chantaje a todos los consumidores». Además, también lamenta el alcalde de la localidad que no se están comunicando los cortes adecuadamente, ya que se no se está empleando el correo certificado con acuse de recibo. Estas y otras ideas fueron expuestas en un encuentro comarcal que organizaron IU y SAT para abordar esta problemática y diseñar las actuaciones a llevar a cabo para protestar.

Ante esta situación, además de solicitar reuniones con los responsables de la empresa y de la Junta de Andalucía, desde el Ayuntamiento de Puerto Serrano anuncian que diseñarán una serie de protestas si «Endesa no atiende nuestras peticiones», asegura el alcalde. En concreto, sobre la mesa se está poniendo la posibilidad de ocupar oficinas de la compañía eléctrica para denunciar esta situación y protestar contra la forma de proceder de la empresa.