Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El gobierno local formula las cuentas de las empresas municipales

Asegura que está trabajando «para paliar la deficiente situación económica por la que atraviesan»

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Las empresas municipales celebraron entre el martes y ayer miércoles sus consejos de administración en los que, entre otros asuntos del orden del día, formularon sus cuentas anuales, realizaron un informe de gestión y una propuesta de aplicación de resultados del Ejercicio 2011.

El gobierno municipal señala que está trabajando desde que inició la legislatura «en paliar la deficiente situación económica de las empresas municipales, ya que durante 2010 las pérdidas, en las que son de titularidad municipal, alcanzaron más de 5,3 millones de euros, cifra que en el ejercicio 2011 han alcanzado los 9,4 millones y que han obligado a tomar medidas de austeridad para sanear sus cuentas».

Añade que, para ello, los consejos de administración de empresas municipales y organismos autónomos del Ayuntamiento aprobaron en noviembre de 2011 adherirse a las propuestas de reducción del gasto contempladas en el Plan Integrado 2012-2014 elaborado por la Delegación de Economía para conseguir el equilibrio presupuestario en 2013. Según lo acordado, cada entidad asumió su propio plan económico financiero llevando a cabo las medidas, previsiones y proyecciones para alcanzar los objetivos de ahorro en el período contemplado en el Plan Integrado.

Una de las empresas deficitarias era la sociedad Explotación de los Montes de Propios, Ememsa, que también ha cambiado su modelo de gestión, «con lo que está mejorando sensiblemente sus resultados, con una reducción de las pérdidas del 50%, con previsión de dar beneficios a lo largo de 2012 gracias a la reducción de gastos, la austeridad y el aumento de los ingresos en ganadería, cinegética y corcho».

El gobierno local «no entiende» que el PSOE «se felicite» porque la Empresa Municipal del Suelo haya dado un balance positivo de 419.902 euros durante 2011 «cuando las pérdidas globales acumuladas en las empresas municipales entre 2004 y 2011 superaron los 28 millones».