Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
HUELGA GENERAL

Atocha, bajo mínimos

La estación de trenes madrileña cumplió con sus servicios mínimos en una mañana tranquila

ROCÍO MENDOZA
MADRID Actualizado:

Los trenes de Cercanías y AVE de Renfe que integran los servicios mínimos pactados entre Gobierno y sindicatos para esta jornada de huelga están circulando con total normalidad, según coincidieron en señalar fuentes de la operadora ferroviaria y de los sindicatos del sector.

Las secciones ferroviarias de CC OO y UGT cifraron entre un 80% y un 90% el seguimiento del paro entre los trabajadores de Renfe y Adif del turno de noche y de primeras horas de la mañana del jueves.

Los sindicatos destacaron que este porcentaje es el mayor registrado en el seguimiento de los trabajadores ferroviarios en las últimas convocatorias de paro, tanto generales como sectoriales.

Así, según aseguran tanto la compañía ferroviaria como las organizaciones sindicales, no está circulando ningún otro tren que no estuviera fijado como servicio esencial.

Servicios mínimos, con normalidad

Los servicios mínimos pactados para esta jornada de paro general contemplan la circulación del 30% de los trenes de Cercanías habituales, porcentaje que se ha elevado hasta el 35% en la 'hora punta' de la mañana (entre las 6.00 y las 9.00 horas).

Los mínimos se completan con una treintena de trenes AVE (quince por sentido), el 20% respecto a la oferta habitual de la operadora.

Salvo las pegatinas que han dejado inutilizadas las máquinas expendedoras de billetes y alguna voz más alta que otra registrada a primera hora de la mañana en la estación, la mañana ha pasado sin incidentes dignos de mención.

En el interior de Atocha, donde la mayoría de tiendas y cafeterías lucían abiertas, se respiraba una traquiliadad anómala. Pequeños grupos de sindicalitas repartían folletos informativos, mientras que algunos, muy pocos, pasajeros que esperaban algún tren en servicios mínimos. En el exterior, los taxistas acudieron a su cita diaria de trabajo, aunque la afluencia de clientes fue "la mitad".