Hallan restos en la primera exhumación que se realiza en Jerez de 'bebés robados'
Unos huesos han sido enviados al Instituto de Medicina Legal, donde se comprobará si son de la niña de una familia jerezana nacida en el 82
JEREZ.Actualizado:El nerviosismo y la emoción se palpaban desde las once de la mañana de ayer en el Cementerio de la Merced, adonde acudió una familia afectada por el presunto robo de bebés a presenciar la primera exhumación decretada en Jerez por el juez que investiga los hechos. Varios parientes del recién nacido se dieron cita en el camposanto con el personal judicial y representantes de la asociación SOS Bebés Robados, encabezados por el abogado de la misma, Martín de la Herrán.
Los protagonistas prefirieron permanecer en el anonimato, si bien una vez que se abrió el nicho en un acto privado y sin presencia de cámaras y se comprobó la existencia de restos supuestamente humanos, fueron De la Herrán y la vicepresidenta del colectivo, Luisa Fernanda Terrazas, los que comparecieron ante los medios a la salida del cementerio. Como explicaron, el hallazgo ha sido remitido al Instituto de Medicina Legal de Cádiz con el fin de que se cotejen los huesos con el ADN de la madre para determinar si efectivamente se trata de su hija o, por el contrario, pertenecen a otra persona, lo que avivaría las sospechas de la perjudicada. Un proceso que puede tardar entre tres y cuatro meses.
«Lo primero que tenemos que decir es que sí hay restos -confirmó Terrazas-. Por una parte queremos que sean de la niña, para que su madre deje de sufrir, pero por otro lado si no lo son se abre la esperanza de que su hija esté viva. Lo que perseguimos desde la asociación es que sigan adelante las exhumaciones y que los jueces no cierren el proceso. Estamos fuertes y somos miles de madres las que tenemos que saber qué pasó con nuestros hijos, dónde están y a quiénes se los vendieron o regalaron. Los que participaron en esto se creían dioses y los vamos a desenmascarar».