Jerez

Endesa da un plazo de un mes para que las pedanías salden sus deudas

La compañía eléctrica retirará los contadores de la luz si en ese periodo no recibe el 75% del dinero que le deben las entidades

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento matriz y las siete pedanías tienen un plazo de un mes para saldar la deuda contraída entre las entidades locales y la compañía eléctrica Endesa. El gobierno jerezano mantuvo el pasado lunes un encuentro con los representantes pedáneos en el que, entre otros asuntos, estos recibieron la información de que existe un compromiso de pago con la empresa para que ésta no proceda a retirar los contadores de la luz.

«La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, nos ha dicho que Endesa ha dado un plazo de un mes para que se vayan actualizando los pagos», señaló en este sentido el alcalde de Torrecera, Manuel Bertolet. Lo que la compañía pide es nada menos que el abono de entre el 70 y el 75% de la deuda que las pedanías mantienen con ella.

«No sé cómo lo van a hacer, si se buscará alguna fórmula por ejemplo a través del ICO -aunque las pedanías no están incluidas- o cómo le podrán ir haciendo frente», indica Bertolet. Solamente en el caso de Torrecera, la deuda contraída con Endesa supera los 80.000 euros.

«Hay que insistir en algo -añade Bertolet- y es que nosotros no estamos pidiendo nada, sino que simplemente nos den lo que es nuestro, es decir, que cumplan con las transferencias». Hay que tener en cuenta que de ello depende el grueso de los ingresos de las entidades rurales, que el Consistorio ha recortado ante el paupérrimo estado de las arcas municipales.

Los impagos a Endesa han llevado a estas poblaciones a una situación límite, como nunca antes se había visto: «Esto tiene que tener una solución, no podemos seguir; como se lleven los contadores es un jaleo y un gasto innecesario que no podemos asumir, porque hay que darse otra vez de alta, etcétera. Por no hablar del trastorno que supondría en los edificios viejos, donde habría que poner de nuevo todas las instalaciones», explica el alcalde de El Torno, Miguel Morales.

Proveedores en la lista

El de la luz no es ni mucho menos el único problema de las pedanías, que adeudan cantidades importantes a numerosos proveedores. A todo ello se une la incomunicación de sus habitantes por la huelga de Linesur, empresa concesionaria de autobuses rurales.

Todas las entidades sufren ya cortes de luz en instalaciones municipales y deportivas, una situación que es consecuencia directa de la asfixia que sufre el Consistorio matriz, que ahoga todavía más a las pedanías jerezanas.