Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los concesionarios adquieren el suelo para Kinética

El representante de las empresas reconoce que el actual «no es el mejor momento para el sector, pero este proyecto es la clave para el futuro»

M. J. P.
JEREZ.Actualizado:

El vicepresidente de la Empresa Municipal del Suelo (Emusujesa), Antonio Saldaña, y el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Jerez (Concejerez), Antonio Romero-Haupold, firmaron ayer la escritura de adjudicación de los terrenos donde se ubicará Kinética, el proyecto dedicado al mundo del motor que promueve esta asociación.

Saldaña subrayó ayer la importancia de esta firma que supone «la culminación de meses de intensas negociaciones para desbloquear un proyecto que pretende convertirse en centro de referencia logística para la venta de vehículos en toda Andalucía».

El también delegado de Urbanismo recalcó que tras este trámite «Kinética ha dejado de estar en los papeles y se convierte en realidad». Además, explicó que el retraso ha venido motivo en que existía un acuerdo previo que se había desarrollado a través de varios contratos, «pero había una discrepancia que había provocado la paralización de la actuación, pues el precio de venta de las parcelas estaba por debajo de lo indicado por el proyecto de reparcelación, y además no estaban aprobados los documentos urbanísticos correspondientes».

Finalmente, y tras meses de intenso trabajo, se ha llegado a un acuerdo sobre el precio que, como destacó el representante de los concesionarios, «no nos ha gustado que aumente», pero que «se les compensará al final del proceso cuando puedan optar a subvenciones para los proyectos», como hizo hincapié Saldaña.

La formalización de estas escrituras permitirá liberar parte del dinero de la aportación de Concejerez al proyecto Kinética y destinarlo a las obras de urbanización del sector de Pastranilla, que pronto se sacará a concurso. «Han sido unas negociaciones intensas, de ajustes a la legalidad, de estudiar las condiciones de financiación más favorables, y finalmente ambas partes nos hemos puesto de acuerdo», dijo el delegado de Urbanismo, que reconoció que su ejecutivo se ha encontrado con que parte de la asignación ya entregada por las empresas «se destinó a otros usos».

La aprobación definitiva, en febrero pasado, del proyecto de reparcelación de Pastranilla ha sido uno de los trámites fundamentales para ahora poder culminar la gestión urbanística de los terrenos.

Las parcelas adquiridas por Concejerez se encuentran situadas en la manzana 4 del sector de Pastranilla, y tienen una superficie de 52.000 metros cuadrados y una edificabilidad de 40.350 metros cuadrados, con opción de compra de más superficie si se estima conveniente por parte de la empresa.

El representante de Concejerez se mostró convencido de la idoneidad de este nuevo concepto de ciudad de automóvil. «Parece incomprensible que sigamos con estas operaciones en estos momentos en los que estamos, pero seguiremos porque es el concepto que va a triunfar en el futuro, pues permite que los costes inmobiliarios, financieros y de publicidad sean menores, y por tanto, hará que los coches sean más baratos».

Tanto él como los representantes municipales coincidieron en la conveniencia de poner las bases para disponer desde ya de suelo urbanizado a la espera de que las condiciones sean más favorables. «No se pueden dar plazos, y aunque hay empresas con más necesidad estamos en el peor momento. Eso sí, cuando todo pase tendremos el sitio idóneo para crear la ciudad del automóvil y Jerez será el centro de referencia para la compra de coches».