Banca Cívica se hunde en Bolsa tras la absorción por CaixaBank
MADRID.Actualizado:Los mercados entendieron la operación, pero los inversores no se dejaron seducir por las promesas. CaixaBank se hará con Banca Cívica sin recurrir a ningún tipo de ayudas: la operación no afectará a sus ganancias ni al reparto de dividendo previsto para este año, e incluso le permite anticipar unos objetivos del 15% de cuota que se había propuesto para 2014.
Las explicaciones del consejero delegado de La Caixa, Juan María Nin, a los analistas, con abundancia de detalles sobre el proyecto de absorción de Banca Cívica por CaixaBank, no impidieron ni la trayectoria descendente del valor -los títulos del banco de La Caixa empezaron con fuertes repuntes-, para perder al cierre el 2,43%, ni mucho menos el hundimiento de Banca Cívica, que cayó a plomo el 16,4%, hasta quedar por debajo del precio de la oferta del grupo catalán, a 1,83 euros por acción.
El consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, expuso los mimbres de la operación. Una ecuación de canje de 5 acciones por cada 8 de Banca Cívica, que implica el pago de 977 millones por el 100% de estos títulos, y el reconocimiento del 0,35% de su valor en libros.
Esta operación fue alabada por la Asociación Española de Banca (AEB). El presidente de la patronal de los bancos, Miguel Martín, criticó que las ayudas públicas recibidas por las cajas de ahorro en el proceso de reestructuración suponen una «ventaja competitiva» que «perjudica al sistema». Considera que estas entidades deberían «desaparecer» e «integrarse» en otras estructuras.