Abertis quiere un peaje similar en todas las autopistas
Salvador Alemany apuesta por «extraer las enseñanzas del uso demasiado eufórico de unos fondos» en la gestión de vías de pago
BARCELONA.Actualizado:La situación de las autopistas en dificultades se podría resolver «arrimando todos el hombro», sugirió el presidente de Abertis, Salvador Alemany, en junta general de accionistas de la empresa. Pero también dejó claro, y así lo refrendó el consejero delegado de la compañía, Francisco Reynés, que si bien Abertis «estará del lado de la solución», tampoco está dispuesta a «implicar sus balances o diluir resultados, ni a que se reduzca su rating o a recortar dividendos».
Alemany apostó por una tarificación armónica de las infraestructuras y porque el Ministerio de Fomento tome la iniciativa para solucionar el problema de las autopistas, y en concreto el de las radiales de Madrid. Evocó que el sistema concesionario de vías de gran capacidad en España tiene una dificultad «al estar las autopistas distribuidas de manera desigual». El presidente de Abertis demandó «corregir los errores del pasado» porque algunas de las infraestructuras realizadas «no son de óptima utilización, por lo menos hoy».
«Debemos extraer las enseñanzas del uso demasiado eufórico que se hizo de unos fondos, sin el adecuado rigor en los análisis», apostilló. Pero Alemany no se consideró cualificado para avanzar un plan de revisión de las grandes infraestructuras. «Ni me corresponde ni dispongo de suficiente información», zanjó. Si bien reconoció que no percibe en España «la existencia de políticas de estímulo inversor que empiecen a acompañar a las de ajuste», el presidente de Abertis se mostró relativamente optimista. El despegue de la economía de Estados Unidos, la estrategia de financiación del Banco Central Europeo y las reformas emprendidas por el Gobierno pueden alentar la confianza.
La junta de accionistas dio el visto bueno a la gestión del ejercicio 2011, un año en el que el grupo redujo su deuda neta en un 5,2% hasta los 13.800 millones. Alemany celebró el mantenimiento del rating de la compañía por parte de las agencias de calificación.