ANDALUCÍA

El PA recibe en la provincia el apoyo más bajo de su historia y UPyD no iguala a las generales

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El resultado que han obtenido en la provincia los partidos minoritarios en las pasadas elecciones autonómicas tampoco ha sido el esperado. Las expectativas de andalucistas y de UPyD no se han cumplido al comprobar como el respaldo ha sido inferior al de otros comicios.

La cabeza de lista por Cádiz del PA y candidata a la presidencia de la Junta, Pilar González, reconocía la noche del domingo la necesidad de celebrar un periodo de reflexión en el seno de la organización, aunque adelantó que la corriente andalucista seguirá adelante. El PA no ha obtenido representación parlamentaria por segunda vez, ya que tampoco lo logró en las autonómicas de 2008. Los andalucistas recibieron en la provincia 25.499 votos, lo que supone el 4,1%, sin embargo, esta cifra es inferior a la registrada en las autonómicas de 2008, que contó con 26.038 sufragios y acabó con la carrera del hasta entonces secretario general del partido, Julián Álvarez.

Los recientes resultados del PA en la provincia no tienen nada que ver con los 80.758 votos que obtuvo en las autonómicas del 2000, que le aportó dos parlamentarios, o los 84.749 votos de 1996. Igualmente, el resultado obtenido el pasado domingo dista también del empujón que recibió el partido en las generales del pasado noviembre, con un 4,8% de apoyos y 29.761 votos, y sobre todo, de la incidencia de las municipales de mayo de 2011, donde el PA remontó el vuelo con 52.586 apoyos. La secretaria general del partido, Pilar González, mandó la noche electoral un mensaje de ánimo para «seguir adelante» y de aliento a los 477 concejales andalucistas que su formación tiene en Andalucía «porque ellos son los que trabajan día a día por sus pueblos y porque son el mejor ejemplo de la gran fortaleza municipalista del PA».

Por su parte, el efecto de UPyD se ha diluido las pasadas autonómicas en la provincia. La marea magenta obtuvo el pasado domingo 17.181 votos, el 3,3% del respaldo, por debajo de los 19.289 votos que cosechó en las generales de noviembre de 2011, su mejor marca en la provincia. Pese al descenso, UPyD ha mejorado en las autonómicas con respecto a las municipales de mayo de 2011, donde logró 11.175 votos. La cabeza de lista de UPyD por Cádiz, Amalia García, también lanzó un mensaje nada más conocer los resultados y es que «no vamos a dar ni un paso atrás. Vamos a hacer oposición desde fuera del Parlamento».