Los paros de los autobuses alcanzan la novena semana
JEREZActualizado:Nada cambia en el servicio de autobuses urbanos, que continúa de huelga después de nueve semanas. Los trabajadores siguen realizando paros de lunes a viernes (excepto festivos) reclamando el pago de las nóminas de enero y febrero, además de la mitad de la paga del mes de diciembre al 30% de la plantilla.
Como vienen haciendo desde que comenzaron los paros, los empleados de Urbanos Amarillos siguen realizando concentraciones y manifestaciones cada mañana. Ayer salieron nuevamente de la puerta del Ayuntamiento de Jerez para marchar caminando hasta Área Sur y volver poco después al punto de partida.
Desde el comité de empresa, Ángel Morales, recordó que «solo estamos reclamando el derecho más básico de los trabajadores, que es cobrar los salarios». El portavoz destacó que «en solo cuatro o cinco días se nos deberá otra nómina más». Lo peor, continuó, es que «no hay novedad alguna ni diálogo y se nos echa encima una Semana Santa sin transporte público». Aunque nadie quiere recordar lo ocurrido durante el pasado verano -con once semanas de huelga- lo cierto es que la situación actual amenaza con superar aquel triste récord.
Por otro lado, los trabajadores volvieron a denunciar ayer los incumplimientos por parte de Urbanos Amarillos durante los fines de semana, que el servicio se debe prestar con normalidad. En cuanto a los mínimos, Morales apuntó que «se está volviendo habitual que haya problemas por el mal estado de los vehículos». A la falta de mantenimiento de los coches hay que sumarle la antigüedad de muchos de ellos por lo que ayer mismo dos autobuses que debían salir tuvieron que quedarse en los garajes averiados.
También siguen en huelga los trabajadores de la concesionaria del transporte rural, gestionado por la empresa Linesur, por el impago de varios salarios. El caso de este servicio público es aún más grave ya que ni siquiera disponen de gasoil para realizar los mínimos en las barriadas y pedanías.