![](/cadiz/prensa/noticias/201203/27/fotos/9196949.jpg)
Los colegios retoman las clases con normalidad aunque queda por limpiar
Los 5.500 alumnos de los 13 centros escolares cerrados la pasada semana por la huelga de limpieza regresaron ayer a clase
JEREZ. Actualizado: GuardarDespués de la tormenta viene la calma, como dice el refrán popular, y eso es lo que ocurrió ayer en los colegios jerezanos que tuvieron que cerrar la pasada semana a consecuencia de la huelga de limpieza. Los alumnos regresaron a sus pupitres y los profesores a sus pizarras de forma que la actividad docente volvió a recuperar su pulso habitual intentando olvidar cuanto antes lo ocurrido.
Es el caso, por ejemplo, del colegio de La Marquesa, donde sus alumnos volvieron a clase con normalidad, como confirmaron ayer desde el equipo directivo. La escena se fue repitiendo en los centros García Lorca, Manuel de Falla, Federico Mayo, Andrés de Ribera, Juventud, Mesas de Asta, Alcazaba, Arana Beato, Tartessos, La Unión, San Juan de Dios y Las Granjas, todos ellos afectados por la paralización de la actividad docente a causa de la falta de higiene. En total, 5.500 alumnos, a los que hay que sumarle todos aquellos que no asistieron a clase por decisión particular de las familias. La insalubridad hizo temer a muchos padres a posibles enfermedades, infecciones y agravamientos de procesos alérgicos, de ahí a que dejaran a sus hijos en casa unos días.
La representante de las familias del CEIP Alcazaba, Silvia Partida, aseguraba ayer que «ha habido clase con normalidad y el colegio está ya bien limpio». Lo mismo explicaban desde el colegio La Unión, que también retomó las clases para sus 800 alumnos de 3 a 12 años. Lo que sí flota en el ambiente es el peligro de que esta situación vuelva a repetirse si las empleadas de la empresa concesionaria siguen sin percibir sus nóminas con regularidad.
En la misma tónica, desde la Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres de Jerez (Flampa) resaltaron la «normalidad» con la que transcurrió el lunes e instaron a las administraciones y a las trabajadoras a que «agotemos todas las vías y todos los recursos» para evitar que los centros tengan que volver a interrumpir su actividad docente por un conflicto laboral.
Desde la Delegación Provincial de Educación confirmaron ayer estos términos, ya que no se había producido incidencia alguna. No obstante, destacaron que los centros «aún no se encuentran en el mejor estado de revista». Ya advirtieron las representantes de la plantilla de Limasa que haría falta, al menos, una semana, para que las instalaciones escolares volvieran a lucir como acostumbran ya que hay mucha suciedad acumulada.
Las mismas fuentes apuntaron que el requerimiento que hizo la Consejería al Ayuntamiento jerezano para que en un mes normalice el servicio «aún está vigente», teniendo en cuenta los «precedentes de huelga» que tiene el servicio de limpieza -la última ha sido la cuarta de este curso- y que la plantilla está pendiente de un nuevo ingreso a principios de abril.
Incertidumbre
Igual que los niños volvieron a los pupitres, las trabajadoras de Limasa -la empresa concesionaria- también comenzaron ayer la semana con normalidad. Hay que recordar que el pasado viernes cobraron una de las nóminas pendientes y esperan poder recibir otra en los próximos días: «La transferencia se hará entre el jueves y el viernes para que podamos tenerlo, como mucho, el lunes», explicaron fuentes del comité de empresa.
Aunque solo han cobrado de momento uno de los tres salarios adeudados, las trabajadoras han podido recuperarse un poco de la asfixia económica. Lo que sigue estando muy presente es la incertidumbre sobre el futuro del servicio, ya que Limasa se marcha este mismo viernes, 30 de marzo.
«Lo que nosotras queremos es que la empresa que esté nos pague todos los meses. Llevamos tres años sufriendo retrasos y solo buscamos estabilidad», continuaron las mismas fuentes. Hay que recordar que el concurso público para la adjudicación provisional que convocó el Ayuntamiento se quedó desierto ya que la única empresa que se presentó no reunía los requisitos exigidos. Estos días el Consistorio jerezano ha recibido una oferta de otra empresa de la que no han trascendido más detalles.