Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez envía a prisión sin fianza a uno de los policías que causó un atropello mortal en Mallorca

Los dos agentes, uno de ellos inspector jefe en la UDYCO y que dio positivo en el test de alcoholemia, se dieron a la fuga tras el suceso

R. C.
MADRID.Actualizado:

El juez de guardia de Palma decretó anoche prisión sin fianza para el policía detenido por el atropello mortal de una ciclista alemana en Mallorca, ocurrido el domingo, y que después se dio a la fuga. Para el otro policía que le acompañaba, el magistrado decretó su libertad con cargos. Los agentes de la Policía Nacional fueron detenidos por la Guardia Civil de Tráfico en Mallorca tras arrollar a la ciclista, de 64 años, y darse posteriormente a la fuga, según informaron desde la Guardia Civil.

Las citadas fuentes señalaron que el conductor del vehículo dio positivo en el test de alcoholemia que se le practicó, una vez fue localizado por los agentes de la Benemérita. Este policía es un inspector jefe de grupo de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), según informaron a Efe fuentes policiales. En el momento del accidente los agentes se encontraban fuera de servicio.

Los detenidos pasaron a lo largo de la tarde de ayer a disposición judicial. Ambos fueron trasladados a los Juzgados de Palma en un coche camuflado de la Guardia Civil. Allí, se cubrieron el rostro con sus sudaderas para evitar ser grabados y fotografiados por los medios de comunicación. El conductor del vehículo está acusado de causar la muerte de la ciclista alemana mientras conducía bajo los efectos de bebidas alcohólicas cuando no estaba de servicio, así como de un delito de omisión del deber de socorro, ya que huyó del lugar de los hechos sin intentar ayudar a la víctima y para eludir la acción de la Justicia.

El Cuerpo Nacional de Policía lamentó «profundamente» los hechos ocurridos y ha señalado que este domingo responsables de esta Jefatura contactaron con familiares de la ciudadana alemana fallecida, manifestando sus condolencias y poniendo a disposición de los mismos «cuanto pudieran precisar del Cuerpo Nacional de Policía». Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) se exigió que «paguen por tan miserable comportamiento».