Economia

Los pilotos de Iberia amenazan con más huelgas tras fracasar la mediación

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conflicto laboral entre los trabajadores de Iberia y la aerolínea se recrudece. El sindicato de pilotos Sepla anunció ayer la ruptura de las negociaciones y abrió la puerta a nuevas jornadas de huelga. La decisión sobre las futuras movilizaciones en protesta por la puesta en marcha de Iberia Express, la línea de bajo coste de la compañía, se tomará en las asambleas extraordinarias convocadas para los días 27 y 29 de marzo, esta última coincidiendo con la huelga general. En principio, los pilotos respetarán las fechas de Semana Santa.

La amenaza de nuevos paros se produce tras el fracaso de la mediación del exministro de Trabajo Manuel Pimentel, promovida por los Ministerios de Fomento y Empleo. Desde que ambas partes aceptaron el arbitraje, el 14 de marzo pasado, las reuniones no han cesado. El 22 de marzo se elaboró un primer borrador para tratar de acercar posturas sobre la línea de bajo coste y el nuevo convenio colectivo. Tres días después, Pimentel presentó una propuesta de acuerdo que, finalmente, los pilotos han rechazado.

Tras conocer la noticia, el Gobierno pidió «responsabilidad» a las partes y las animó a «retomar el diálogo» para evitar unos paros que provocarían «graves consecuencias» a Iberia, a los pilotos y a la economía del país.

Los trabajadores protestan por la creación de Iberia Express, una filial de bajo coste que comenzó a operar el pasado domingo y que los sindicatos calculan podrá suponer la pérdida de unos 6.000 empleos.

Iberia guardó silencio a la espera de conocer más detalles, aunque ya ha dejado claro en varias ocasiones que el proyecto es «imprescindible».