![](/cadiz/prensa/noticias/201203/27/fotos/9197014.jpg)
Los empresarios creen que la huelga causará un «daño irreparable»
La Confederación insta a las autoridades a que garanticen el derecho al trabajo y la protección de los empleados que no secunden el paro
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) manifestó ayer su opinión sobre la convocatoria de huelga general de este jueves y consideró que en una provincia como la gaditana, que está «gravemente castigada por el desempleo», un paro de este tipo «causará un daño irreparable a las empresas y, por ende al trabajo, por lo que no parece que esta sea la mejor manera de ayudar a combatir la crisis».
En un comunicado, la CEC manifestó que el derecho a huelga está reconocido por la Constitución Española, aunque ve conveniente recordar que ese derecho «se circunscribe a la defensa de los intereses profesionales de los trabajadores y no debe ser usado como un instrumento para oponerse a las decisiones del Parlamento español». También insistió en que para ello «existen otros medios que la democracia ofrece y no perjudican la actividad económica».
Los empresarios incidieron en que «en la actual situación de la economía, esta convocatoria tiene efectos muy negativos sobre la actividad y la imagen de España». También recordaron que «con una altísima tasa de paro, una urgente necesidad de recuperar la competitividad perdida y una estrecha vigilancia por parte de los mercados financieros y de las instituciones europeas, una huelga general es altamente inoportuna y reduce las posibilidades de salir de la crisis». Así, el comunicado incidió en el «daño irreparable» que el parón de la actividad puede ocasionar a la provincia, ya que, a su juicio, esta huelga «impacta directamente sobre las empresas, que son las principales perjudicadas y que, a su vez, son las grandes generadoras de empleo». Por ello, hizo un llamamiento para que el derecho a huelga «se ejercite con responsabilidad, respetando el derecho al trabajo de quienes quieran ejercerlo».
Organización
De esta forma, la patronal gaditana dio un toque de atención sobre los posibles piquetes que se puedan organizar durante la jornada de paro y que impidan el acceso a centros de trabajo o la apertura de establecimientos. Por eso mismo, la Confederación instó a las autoridades públicas a que garanticen este derecho al trabajo y la total protección de personas y bienes.
La CEC animó también a las empresas a realizar su actividad habitual con normalidad e informó de que ha establecido un dispositivo a disposición de las compañías gaditanas con el objetivo de ayudarlas a resolver cualquier incidencia que pueda producirse a lo largo del próximo jueves.
Ya en la anterior convocatoria de huelga general, el pasado 29 septiembre de 2010, no hubo que lamentar graves incidentes en la provincia, sin que ninguno de los piquetes informativos excediera sus funciones.