Uno de cada tres cercanías circulará como servicios mínimos en la provincia
Estarán disponibles 23 de los 78 trenes habituales y no habrá regionales, de larga distancia ni mercancías
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa convocatoria de huelga obligará a decretar una serie de servicios mínimos que también afecta al transporte. En general la actividad será de entre el 25% y el 30%, prácticamente los mismos que durante la anterior convocatoria de huelga general, hace apenas año y medio.
En el caso de la red de cercanías, durante la jornada del jueves funcionará aproximadamente uno de cada tres trenes. Eso supone que habrá en circulación 23 de los 78 habituales, según informó ayer el Ministerio de Fomento. De ellos, 20 corresponden a la línea que une la Bahía con Jerez, que habitualmente cuenta con 66 vehículos. Y solo funcionarán tres de los 12 de la línea Las Aletas-Universidad.
En toda Andalucía es justo un cuarto de las líneas las que estarán en funcionamiento durante la jornada de paro general. Serán 111 de los 404 que conectan las provincias. En lo que respecta a los trenes AVE, circularán tres que unen Sevilla-Madrid y sus inversos, y otros tres Málaga-Madrid, con sus correspondientes retornos. Además, circulará un AVE Málaga-Barcelona y otro Sevilla-Barcelona, con su correspondiente inverso.
Fuentes sindicales precisaron también que no circularán regionales, porque no hay establecidos en los servicios mínimos, al igual que los de larga distancia, o los trenes de mercancías, «que no están sujetas a servicios mínimos».
Aviones y barcos
Además, se mantienen los mismos servicios mínimos de tráfico aeroportuario, pero se ha introducido como novedad una distribución minuciosa por trayecto y compañía. Así, los vuelos que operarán, un total de 1.240 de ellos, aproximadamente los mismos que en 2010 se distribuirán en el 10% para enlaces interpeninsulares, el 50% para interinsulares, el 50% con origen o destino en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, y del 20% para conexiones con destinos al Espacio Económico Europeo y del 40% para fuera de este espacio.
Las fuentes apuntaron que se garantiza el 100% en Salvamento Marítimo y en transporte marítimo, se establece una horquilla de entre el 50% y el 100% entre Península y Baleares, según itinerarios, y se asegura el cien por cien entre la Península y Melilla, Canarias y Ceuta, de forma que «habrá un barco entre Málaga y Melilla y su inverso y dos desde Algeciras a Ceuta y sus retornos». Y también habrá cinco trabajadores de Salvamento Marítimo en el puerto de Cádiz.