situación crítica en el país

Mueren dos periodistas británicos de origen argelino en Siria

Las víctimas, Nasim Intriri y Walid Balidi, fueron abatidas por disparos de las fuerzas de seguridad del régimen en Idleb, cerca de la frontera con Turquía

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos periodistas británicos de origen argelino han muerto por disparos de las fuerzas de seguridad del régimen sirio en la provincia de Idleb, cerca de la frontera con Turquía, según fuentes opositoras. Activistas de los Comités de Coordinación Local (CCL) han asegurado en un comunicado que las dos víctimas, Nasim Intriri y Walid Balidi, murieron en el pueblo fronterizo de Darkush, después de entrar en Siria para rodar un documental sobre la revolución en ese país.

Desde Idleb, un activista sirio que se ha identificado como Musaab al Arabi ha precisado que los disparos de las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar El-Asad, acabaron con la vida de estos dos periodistas independientes e hirieron de gravedad a un opositor sirio que los acompañaba. Según los Comités de Coordinación Local, al menos 35 personas han muerto hoy en Siria, 19 de ellas en la provincia central de Homs, una de las zonas más castigadas por el régimen.

Por su parte, la agencia oficial siria Sana ha asegurado que las autoridades sirias abortaron hoy un plan de "un grupo de terroristas" que pretendían internarse en el país desde Turquía, concretamente entre los pueblos de Darkush y Salqin, en Idleb. Durante esa operación, se produjeron enfrentamientos entre los supuestos terroristas y las fuerzas de seguridad en los que murieron y resultaron heridos varios "terroristas", ha añadido Sana, que no ha precisado el número de muertos.

Ninguna de estas informaciones ha podido ser verificada de forma independiente por las restricciones que las autoridades sirias han impuesto a los periodistas para trabajar.

Desde mediados de marzo de 2011, las revueltas populares han puesto en jaque al régimen de El-Asad, que acusa a grupos armados y terroristas de estar detrás de la violencia. Según datos de la ONU, durante este periodo de tiempo en Siria al menos 8.000 personas han perdido la vida, mientras que más 200.000 se han desplazado a otras zonas dentro del país y 30.000 se han refugiado en el extranjero.