Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El nuevo líder de Convergencia, Oriol Pujol, a la derecha, se abraza con Mas en presencia de Pujol. :: J. S. / EFE
ESPAÑA

Artur Mas amenaza al Gobierno con crear una Hacienda catalana

El presidente de la Generalitat y líder nacionalista pide para Cataluña los mismos poderes que cualquier estado europeo

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

Convergència Democràtica de Catalunya clausuró ayer en la localidad tarraconense de Reus su decimosexto congreso, en el que ha culminado un radical giro soberanista, con serias amenazas al Gobierno de Mariano Rajoy.

Artur Mas, el nuevo presidente del partido, advirtió al Ejecutivo del PP de que si no hay entendimiento en torno al pacto fiscal, la primera estación de la transición nacional hacia una Cataluña con estado propio, el Gobierno de la Generalitat pondrá en marcha todos los mecanismos políticos y legales para construir una Hacienda para Cataluña.

«Si pese a esta voluntad de pacto, de entendimiento, no es posible salir adelante, como presidente de Convergència y presidente del Govern os digo que en cualquier caso Cataluña debe construir su Hacienda propia porque todos los países normales la tienen», expresó Mas en el discurso que cerró el cónclave nacionalista. Los nacionalistas catalanes, que durante el congreso han abrazado las tesis más soberanistas, han radicalizado su discurso con el objetivo de trasladar un mensaje claro y nítido a Rajoy: si no hay pacto fiscal, España tendrá un problema de inestabilidad con Cataluña.

Sin tirarse al monte, de momento, Convergència pone sobre la mesa más independentismo, ya que entiende que ha llegado la hora de resolver las reclamaciones históricas de Cataluña. Si sus demandas no son escuchadas en Madrid, es previsible que esta vez haya un choque de trenes, lo que el nuevo presidente fundador, Jordi Pujol, calificó el viernes como la «batalla épica».

Mas, que el sábado jugó el papel institucional y pidió moderación a los suyos, clausuró el congreso reclamando además para Cataluña «los mismos poderes que tiene cualquier Estado» europeo.

Mientras, Oriol Pujol, el nuevo secretario general del partido, se estrenó en su cargo con una defensa cerrada del pacto fiscal y del estado propio. «Cataluña ya es igual a nación más Estado propio», dijo de forma gráfica. «Hemos diseñado un camino de gradualidades, y es el camino de la soberanía el que nos conducirá algún día hacia el estado propio», concluyó.

Los 'convergentes' intentará trasladar su radicalización identitaria a CiU, la federación que mantienen con Unió Democrática de Catalunya. Una tarea que no será fácil por los planteamientos más templados de los democristianos que lidera Josep Antoni Duran Lleida a pesar de que sean minoritarios en la coalición. Es bastante improbable, por tanto, que CiU comparta el giro dado por Convergència con lo que el discurso soberanista quedaría de puertas para adentro mientras que para afuera se mantendría la tradicional política posibilista del nacionalismo catalán.

De hecho, CiU mantiene, sin llegar a ser pactos formales, sendos acuerdos con el PP en el Parlamento catalán y en el Congreso de los Diputados. En la primera cámara legislativa, los populares han permitido con su abstención la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat; mientras que en Madrid, CiU es un firme escudero de la política de reformas emprendida por el Gobierno de Rajoy, y no sería en absoluto extraño que dé su voto afirmativo a los Presupuestos del Ejecutivo para este año.