Pau Gasol: «Cada vez es todo más negocio y menos deporte»
El ala-pívot de los Lakers hace un repaso a lo que han sido unos días duros y complicados, pero también mira al futuro con optimismo
LOS ÁNGELESActualizado:Su rostro refleja serenidad. Alivio. Han sido días complicados, llenos de incertidumbre a la espera de que se aclara un futuro que finalmente sigue pintado de dorado y púrpura. “Estoy feliz, pero también aliviado”, reconoce en sus primeras palabras.
A lo largo de la conversación,publicada en la edición impresa del Diario ABC, Gasol hace un repaso a lo que han sido unos días duros y complicados, pero también mira al futuro con optimismo. “Los cambios nos han hecho mejores. El anillo no es imposible”, apunta. Ese carácter de líder y ganador es el que le impulsa a seguir jugando y que le ha llevado a ser nombrado capitán de los Lakers, “un orgullo”, impensable para un español hace diez años.
A pesar de que finalmente se ha quedado en Los Ángeles, Gasol no elude cierta decepción por lo que ha vivido. “Cada vez es todo más negocio y menos deporte. Y con el nuevo convenio, aún más. Hay que entender que cada vez se trata todo más de dinero y de cuadrar números. Es una lástima. Pero a mi me duele más el hecho de llevar unos años en un equipo, entregándote, dando todo y que luego puedan prescindir de ti en cualquier momento... Ese compromiso y esa lealtad, la relación de años de dedicación a unos colores, pues no existe”, reconoce.
Pase lo que pase con su futuro el próximo verano, Pau asegura que eso es algo que ya no le quitará el sueño. Ha aprendido a vivir con ello y a relativizar las cosas. “Si no es en Los Ángeles, no pasa nada”, señala mientras apunta a los Juegos Olímpicos como anhelo en el horizonte.
Dice que echa de menos tener más contacto con los amigos y la familia en una temporada atípica y más llena de partidos que nunca. “Es lo que hay. No te queda tiempo para mucho más fuera de la cancha”, señala.
El dopaje, su relación con Mike Brown, la complicidad con Bynum... Gasol no elude ningún tema. Sin polémicas, pero claro: “¿El dopaje en España? Hay mucha envidia”.