Un domingo como otro cualquiera
San Fernando vivió la anécdota más destacada al no presentarse ninguno de los componentes de una mesa La baja participación marca una jornada electoral tranquila con pocas incidencias
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCádiz se levantó ayer a cámara lenta. Quizás influenciada por el viento de levante o porque le quitaron una hora de sueño, la afluencia de los votantes se midió con cuentagotas a lo largo de toda la jornada. Pasadas las dos y media de la tarde, tan solo uno de cada cuatro votantes del casi millón de personas que estaban llamadas a las urnas, había depositado su voto. Además, llamó la atención de los componentes de las mesas la baja participación de los jóvenes. Quitarles una hora de descanso después de una noche de sábado y el Mundial de Fórmula 1, que atrapó la expectación de los más deportistas durante toda la mañana, terminaron pasando factura a la democracia.
Sin embargo, a pesar de que las votaciones se realizaron de una forma tan pausada que parecía que se trataba de un domingo cualquiera, las incidencias no tardaron en llegar. La primera que se registró fue en un colegio de Camposoto de San Fernando donde ningún componente de la mesa electoral se presentó al no habérseles notificado. En su lugar, las tres primeras personas que pasaron a depositar su papeleta ocuparon su lugar en calidad de presidente y vocales. Otro ciudadano de la Isla tampoco pudo ejercer su cargo como presidente al presentarse con claros síntomas de embriaguez. Ante la posibilidad de que contara doble los votos, la Policía lo condujo a su casa.
El escándalo de mayor envergadura se vivió en el colegio Amor de Dios de Cádiz, donde una ciudadana se molestó al ver sobre una de las mesas electorales una carpeta de un interventor del Partido Popular. La mujer consideró ese detalle como una «publicidad encubierta» y decidió denunciarlo no sin antes hacer público y notorio su enfado. Por ello, y por dejar inutilizada esa mesa durante más de media hora, los constituyentes decidieron interponer su correspondiente denuncia a la señora.
Veteranos y primeras veces
Además de estas pocas incidencias en una jornada demasiado reposada, varias anécdotas curiosas animaron a ratos el ambiente. En el recinto ferial Ifeca de Jerez coincidieron los comicios con la celebración del Salón Manga, por lo que se vieron imágenes muy curiosas de llamativos personajes japoneses con papeleta en mano o consultando las listas electorales. Otro caso muy llamativo en la ciudad fue el de una mujer de 103 años que acudió a votar por su propie a la mesa A del colegio electoral de la residencia de ancianos de La Granja.
Mientras, en el colegio Columela de la capital gaditana tuvieron un pequeño quebradero de cabeza al detectar que no había agua corriente en los servicios, algo que se solucionó en cuestión de un par de horas.
Como suele ocurrir, los mayores fueron los primeros en acudir a la llamada de las urnas, muchos de ellos acompañados de nietos. Para ellos, ayer no fue un domingo más, puesto que el lugar de los profesores estaba ocupado por vocales e interventores. Para los que tenían su primera cita electoral ayer fue también un día bastante especial.