Semana Santa

Un pregón con guiño a Iberoamérica

El pregonero de la Semana Santa 2012, José Blas Fernández, ha recordado la fuerte devoción que existe en Iberoamerica

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pasadas las dos de la tarde, José Blas Fernández entraba a formar parte de la historia verbal que dejan los pregones de la Semana Santa. Introducido por el pregonero del año pasado, el hermano mayor de Vera Cruz, Miguel Morgado, el senador y teniente de alcaldesa ha anunciado la llegada de la semana grande para los cofrades desde las tablas del Teatro Falla. Su pregón ha sido un pregón largo de duración -dos horas- , cargado de mensajes críticos con la sociedad actual y de estampas en color sepia imaginaria de aquella Semana Santa que conoció de pequeño. También ha recordado el año de celebración que vive Cádiz y la fuerte devoción que existe en países iberoamericanos.

José Blas Fernández le dio una vuelta de tuerca al pregón clásico, al que se enfrenta en solitario el pregonero desde el atril, e incorporó a su glosa una proyección audiovisual sobre el Cristo de la Piedad y las interpretaciones de la Coral Canticum Novum de tres composiciones religiosas.