El PGOU elimina la mayoría de aparcamientos
Actualizado:Son pocas las ciudades que en sus desarrollos presten atención a una cuestión fundamental para los ciudadanos: el aparcamiento. En el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que está a punto de aprobarse, este problema tampoco se ha tenido en cuenta. De hecho, lo agravará aún más y así al menos lo denuncia de forma pública el Partido Socialista. Y es que en la futura planificación del municipio no existe espacio para la actual red de aparcamientos al aire libre. Una medida puesta en marcha por el Partido Andalucista ante la escasez de estacionamientos que presentaban muchas barriadas de la ciudad y los terrenos que se encontraban en desuso.
Ya nació como una medida transitoria, así al menos se anunció, pero lo cierto es que se ha convertido en unos espacios imprescindibles para muchas zonas de la ciudad. Pero, resulta que en el PGOU no se respetan y se han pintado zonas verdes, equipamientos o edificios en su lugar.
En las cifras aportadas por el portavoz socialista, Fernando López Gil, actualmente existen unos 35 aparcamientos en superficie, de los que solo sobrevivirán tres. El suelo de los restantes están destinados a otros usos, aunque también hay que matizar que su desarrollo dependerá de la voluntad política, el acuerdo entre administraciones y, como no, la inversión que se pueda realizar.
Por ejemplo, en la Magdalena van pisos y el estacionamiento que está tras la trasera del campo de fútbol de Sacramento también. En la salida de Manuel de Falla hacia Ronda del Estero hay dos importantes bolsas, una destinada a un colegio y la otra a una zona verde. En la que está en el Barrero junto a Hornos Púnicos va el museo de la Sal, y en Obusera, junto a Constitución también se han pintado pisos. «El PGOU va a nacer con la necesidad de modificarse y presentaremos una moción para garantizar los aparcamientos», dijo López Gil.