PSOE, Foro y PP, convencidos de poder gobernar
El candidato socialista cierra campaña en Langreo acompañado del secretario de Organización de la formación
OVIEDOActualizado:PSOE, Foro y PP han cerrado la campaña de las elecciones autonómicas del próximo domingo en Asturias convencidos de sus opciones de victoria en unos comicios en los que IU y UPyD han defendido también hasta el último día sus opciones de convertirse en la llave del próximo Gobierno regional.
Tras la presencia el jueves de Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, los socialistas han optado por darle la mayor visibilidad a su candidato, Javier Fernández, que, acompañado por el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha proclamado en Langreo y en el mitin-fiesta de cierre de campaña su convencimiento de que el suyo es el partido "central" de Asturias.
Fernández, al que las encuestas sitúan como el candidato más votado pero sin la garantía de obtener la mayoría suficiente para formar gobierno, ha advertido de que la centralidad de un PSOE "inequívocamente de izquierda" le viene dada porque ha demostrado que gobierna para el conjunto de los asturianos. "Toda mi vida he sido un hombre moderado y voy a seguir siéndolo cuando sea presidente", ha apuntado antes de lamentar que Foro, el partido de Francisco Álvarez-Cascos, haga de la asturianía su bandera porque a Asturias "no la monopoliza nadie".
PP
Por su parte, el PP ha mantenido su estrategia de campaña hasta el último día y ha recurrido de nuevo a su secretaria general y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, para apoyar a su candidata, Mercedes Fernández, que ha advertido de que "el próximo domingo se juega el futuro". "O se inicia una etapa de paralización y paro con el PSOE o nueva etapa de reformas, empleo y que inicie la senda de crecimiento económico que está liderando el Gobierno de España y todos los gobierno autonómicos del PP", ha proclamado Fernández.
En la fiesta de fin de campaña de los 'populares', la número dos de esta formación ha incidido en que el proyecto político del PP no admite el rencor y está abierto a todos, al margen de cuál haya sido su adscripción o a quien hayan votado en el pasado, siempre y cuando quieran trabajar por el futuro de Asturias. Según Cospedal, para el PP "no hay carné que valga y da igual a quien han votado antes" y dará "la bienvenida" a quien quiera estar con ellos "mirar al frente y trabajar por Asturias".
Foro
El intento de los populares de atraerse a los votantes perdidos en favor de Foro ha sido contrarrestado por el presidente del Principado reiterando su advertencia de que Asturias sigue corriendo el riesgo de que populares y socialistas repitan la alianza que ha denunciado en toda la campaña "para que todo siga igual".
En esta última jornada, el candidato de Foro ha acudido a Luarca, localidad de origen de su familia y en la que se empadronó para ser candidato hace diez meses, para ofrecer su último mitin en el que ha proclamado su convencimiento de que, con el fin de la campaña, Asturias ha dejado de ser una prioridad del Gobierno como lo refleja el hecho de que todos los ministros hayan acudido este viernes a Andalucía.
"Si Foro no existiera ni nos habrían venido a visitar, a ellos les importan los votos y a nosotros Asturias" ha apuntado Cascos que ha recordado al PP la "mano tendida" por su partido en el Congreso a los populares mientras que estos no apoyaron una sola medida de su Gobierno.
En cuanto al PSOE, el presidente de Foro ha señalado que Javier Fernández representa "el fracaso del socialismo en España" y se ha dejado acompañar en la recta final de la campaña por Felipe González y Alfredo Pérez Rubalcaba, "los dirigentes que mejor reflejan el paro el despilfarro y la corrupción".
IU y UPyD
El candidato de IU, Jesús Iglesias, ha augurado, por su parte, desde Mieres que el domingo las urnas "se van a llenar de luz" con los votos para la coalición al igual que hace cincuenta años las huelgas mineras de 1962 encendieron "una luz que iluminó a toda España y que hizo temblar la dictadura franquista".
La jornada de cierre de campaña ha contado además con la presencia de la presidenta de UPyD, Rosa Díez, a la que algunas encuestas otorgan la llave de la gobernabilidad después del domingo, y que ha defendido que su partido ha nacido para "desbloquear" la aparente "gresca" entre izquierda y derecha aunque se limiten a distribuirse el poder "por temporadas".