La plantilla de Gadir Solar anuncia que subirá el tono de las protestas
Los trabajadores consideran «indignante» que la compañía pretenda indemnizarlos con 20 días por año
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos trabajadores de Gadir Solar asumieron ayer con «pesar e indignación» la propuesta de indemnizaciones que les ha hecho la empresa. Tras anunciar un ERE extintivo, se abrió el periodo de negociaciones y la primera oferta ha sido 20 días por año trabajado, lo mínimo que marca la ley. La plantilla lo ha considerado «decepcionante» y mostró ayer su rechazo en una asamblea celebrada en la puerta de la factoría en Puerto Real.
Poco después los empleados hicieron una marcha por el interior de la factoría «de forma ordenada y sin realizar destrozos», explicó Juan Manuel Cortina, portavoz del comité. Según dijo, «si la negociación no funciona vamos a agotar las vías, desde aumentar el tono de las protestas a hablar con quien sea necesario para buscar una salida».
El portavoz sindical consideró «que no es de recibo» que la compañía pretenda solicitar un ERE extintivo solo un mes después de firmar uno temporal. En este tiempo los trabajadores han ido agotando sus prestaciones y ya hay quien no cuenta con el desempleo.
Los demás se podrán acoger a la reposición del paro, como recoge un real decreto aprobado el año pasado, con un máximo de hasta 180 días. «Pero esa es la última opción», aseguró Juan Manuel Cortina.
Mientras tanto, se mostró abierto a continuar dialogando durante el periodo de negociaciones. «Esa ha sido nuestra manera de actuar desde el principio y queremos seguir oyendo soluciones», señaló.
El portavoz del comité dijo entender la situación de la compañía, pero se mostró convencido de que puede ofrecer algo más. Gadir Solar anunció hace un par de semanas el expediente que afecta a los 196 trabajadores. Las causas son fundamentalmente la situación de las renovables y la dura coyuntura económica.
Responsables del grupo Cadmos, al que pertenece esta filial, fueron los encargados de hacer el anuncio a la plantilla y aseguraron que este ERE no supone el cierre definitivo. También se comprometieron a continuar buscando soluciones como un socio para reactivar la producción. La compañía también tiene pendiente una serie de ayudas públicas que tendrá que devolver por estar ligadas a la continuidad de los empleos.