Carbures se estrena en Bolsa con una espectacular subida de acciones
La empresa de fabricación de estructuras de carbono se instalará en dos meses en el Polo Aeronáutico de Jerez
JEREZ.Actualizado:Carbures, empresa dedicada a la fabricación de estructuras de carbono, se estrenó ayer en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes a un precio de 1,15 euros por acción, el 6,14 % más de los 1,08 euros fijados para su salida a Bolsa. KPMG Asesores ha actuado como asesor registrado en la salida a Bolsa, y Bankia Bolsa como proveedor de liquidez y entidad colocadora.
Carbures cuenta con tres sedes, dos en Europa -una de ellas en El Puerto de Santa María-, donde fabrica y suministra piezas de materiales compuestos para los principales constructores europeos de Airbus y Airbus Military-, y otra en Estados Unidos. Además, abrirá un centro de producción en el Polo Aeronáutico de Jerez, algo que como confirmaron tanto fuentes oficiales como el consejero de administración de la empresa, Javier Sánchez-Rojas, se producirá en un par de meses.
En total, la compañía ha sacado a Bolsa un 16 % de su capital, alrededor de dos millones de euros representados en dos millones de acciones, de los 13 con los que cuenta. El presidente de Carbures, Carlos Guillén, ha señalado que el objetivo de la salida a Bolsa de Carbures es triple y está basado, principalmente, en reforzar la diversificación y la internacionalización de la firma. Así, ha apuntado a que en primer lugar supone «una proyección de la imagen de la compañía para su consolidación internacional», ya que establece una transparencia que actúa en favor de su reputación de marca.
En segundo lugar, ha permitido consolidar los apoyos empresariales con los que ya contaba en China y Estados Unidos, que han dado «un paso adelante» una vez que los inversores de estos países conocieron la intención de Carbures de cotizar en el MAB. Por último, Guillén ha aludido al que supone el gran proyecto de futuro de la empresa, que no es otro que diversificar el negocio de las estructuras de carbono para su utilización en la automoción y la construcción.
Así, en su plan estratégico hasta 2016, prevé «asentar» su posición en el mercado aeronáutico con un incremento en la carga de trabajo, y extender el negocio hacia nuevos ámbitos. Durante su discurso en la Bolsa de Madrid, Guillén ha insistido en que la salida al MAB es un «hito» y un «momento histórico» para ellos. Carbures está registrada como proveedor para Airbus, Airbus Military y, recientemente, para Boeing, por lo que ha puesto en marcha una planta en Estados Unidos.