«Tenemos la gran oportunidad de parar la ola de la derecha»
Ignacio García encara sus terceras elecciones andaluzas con el pálpito de que aumentarán su representación en el parlamento Ignacio García Número 1 por Cádiz IU
CÁDIZ.Actualizado:Es la tercera vez que Ignacio García (Logroño, 1956) se enfrenta al escrutinio de los andaluces y siente que esta vez el clima que se respira en la calle es diferente. El aumento de la confianza recibida en los pasados comicios, tanto municipales como generales, le hace pensar que pueden obtener un puesto estratégico y clave en la Junta de Andalucía durante los próximos cuatro años. Tras quince días de campaña electoral, siente que se le ha hecho corta para llevar a todos los pueblos de la provincia las propuestas de Izquierda Unida, al contrario que sus principales oponentes «que cada día que ha pasado han visto mermar sus posibilidades».
-Es la tercera vez que se presenta a las elecciones autonómicas, ¿son diferentes las sensaciones?
-Está siendo una campaña muy diferente a las anteriores porque la actualidad está marcando el discurso diario. Están sucediendo cosas que no podemos dejar de lado ni obviar, y lo que es más importante, nos piden una reacción. Un ejemplo lo hemos visto con el cierre de Gadir Solar, el copago sanitario aprobado en Cataluña o las decisiones que el Consejo de Ministro aprueba cada viernes.
-¿Les preocupa que el Gobierno pueda estar retrasando algunas decisiones?
-Lo que nos preocupa es por qué el Gobierno central no aprueba los Presupuestos Generales del Estado ni se pronuncia sobre determinadas decisiones que pueden afectar de manera contundente a Andalucía y en especial a la provincia de Cádiz. Tememos que el PP pueda tener un buen resultado en las urnas a caballo de la mentira, entendida como ocultación de la verdad. Si dicen que tendrán los presupuestos para el 30 de marzo también pueden tenerlos antes.
-¿Decisiones importantes como el encargo de los Buques de Acción Marítima, por ejemplo?
-Creemos que la decisión sobre la segunda fase de los BAM para los astilleros gaditanos puede estar ya tomada pero no atreven a decirla porque es perjudicial para el PP en Andalucía. También nos preocupa la posible impugnación de las oposiciones andaluzas de enseñanza. No entendemos que mantengan la zozobra de los opositores y no manden un mensaje de tranquilidad. Tienen hasta abril para tomar esta decisión pero nos parece miserable que la alarguen para arañar un puñado de votos.
-¿Cuál es el pulso de la calle?
-Indudablemente IU va a aumentar su representación en el Parlamento andaluz porque todas las encuestas nos dan más diputados y creemos que podemos llegar a tener una representación importante. El pulso de la calle que palpamos es que Andalucía necesita un cambio porque está cansada y porque este gobierno ha caído en una cierta ineptitud y en la corrupción. Esto es algo que no se puede permitir nunca en el ámbito de la política y mucho menos en el ámbito de la izquierda. Si llegamos al gobierno iniciaremos una comisión de investigación sobre las irregularidades de los ERE para depurar responsabilidades políticas.
-Los últimos cambios han virado hacia la derecha, ¿puede repetirse en Andalucía también?
-Somos conscientes de que la gente quiere un cambio y nosotros le planteamos que ese cambio no sea a la derecha, al PP. Les pedimos que no tiren piedras sobre su propio tejado y nos den a IU no sólo un poco de confianza sino la suficiente para poder ser determinantes en las políticas del gobierno.
-¿Cuantos parlamentarios necesitan?
-Para poder tener un poder real necesitamos estar entre 10 y 12 diputados. Eso significaría que por lo menos, no hay mayoría absoluta y que esta fuerza política puede ser determinante en cuestiones como medidas para salir de la crisis.
-Muchos piensan que pactarán con el PSOE. ¿Les perjudica?
-IU no va a entregar al PSOE un cheque en blanco para que haga lo que quiera. Tenemos muy claras algunas propuestas que pondremos sobre la mesa con la defensa del sector público, un gran pacto social y el desarrollo industrial en la provincia.
-¿Qué plantea hacer IU?
-De momento evitaremos que la Reforma Laboral se aplique en Andalucía, al menos en lo concerniente al sector público. Evitaremos que se privaticen los servicios y que se recorten derechos y libertades. Las elecciones andaluzas son la primera gran oportunidad para parar la ola de la derecha que se ha instaurado en buena parte del país. El Partido Socialista ahora no es capaz de hacerlo porque no tiene ni autoridad moral ni coherencia. Ahora mismo la mejor garantía de la defensa de lo público somos nosotros.