Unos carteles para reforzar la atención preconcepcional
JEREZ.Actualizado:El Distrito de Atención Primaria Jerez-Costa Noroeste ha editado una serie de carteles para prevenir malformaciones del tubo neural de modo preconcepcional que ha distribuido en las consultas médicas y de matronas de todos sus centros de salud. La iniciativa es de una matrona de la Unidad de Gestión Clínica San Benito de Jerez, María José Flores, y se resume en el eslogan 'Si embarazada deseas estar, acido fólico y yodo has de tomar'.
El objetivo es reforzar la atención preconcepcional a las mujeres. Ésta es una consulta previa al embarazo, cuando la mujer desea tener un bebé, y tiene como finalidad identificar y actuar sobre posibles riesgos de la gestación antes de que ocurra. Aunque la mayoría de los embarazos no presentan patologías, es una etapa de gran vulnerabilidad tanto para la madre como para el bebé.
Cerca del 90% de la morbimortalidad perinatal se debe a alteraciones genéticas y malformaciones fetales, parto pretérmino, preclamsia e insuficiencia placentaria, entre otras. Es fundamental, por un lado, preparar a la mujer en la adquisición de hábitos saludables en los cuidados materno-infantiles y detectar posibles riesgos mediante consejo genético, y, por otro, realizar una profilaxis de los defectos del tubo neuras.
Eficacia reconocida
Esta profilaxis se realiza con ácido fólico, siendo una práctica de eficacia reconocida; dependiendo del riesgo que presente la mujer se administran distintas dosis. Sobre el yodo, la gestación aumenta su necesidad, por lo que se aconseja administrar dosis de 200 microgramos al día antes de la gestación y mantenerlo durante el embarazo hasta el final de la lactancia. La medida se fundamenta en la importancia de las hormonas tiroideas en el desarrollo neurológico del feto y el recién nacido.
El cartel muestra el dibujo de una mujer imaginándose embarazada y, además del mencionado eslogan, se advierte en el mismo de que 'Evitar malformaciones del tubo neural está en tus manos' y se aconseja consultar con el médico de familia o la matrona para más información.