Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Son numerosas las zonas del centro que sufren los cortes de luz. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

La ciudad se queda a oscuras

Los trabajadores de la empresa del alumbrado irán hoy al Sercla para tratar de evitar la huelga convocada entre el 26 de marzo y el 4 de abril El robo de cables afecta ya a un total de 43 calles repartidas por todo Jerez

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Cuando llega la noche gran parte de la ciudad se queda, literalmente, a oscuras. El motivo en este caso no son las protestas laborales -aunque pronto lo serán- sino la falta de liquidez de la empresa concesionaria del mantenimiento del alumbrado público, UTE Jerez, lo que impide llevar a cabo las reparaciones de las averías.

«La situación es la misma que hace un año y medio cuando llegó la empresa, pero más grave», alerta Miguel Jiménez, representante sindical de la UTE. Los cortes de luz proliferan a lo largo y ancho de toda la ciudad. Aunque para dar fe de ello solo hace falta darse una vuelta por la noche por la Avenida de Andalucía, Álvaro Domecq o buena parte del centro (Honda, Larga, Rosario, alameda del Banco...), el comité ha hecho sus deberes con un estudio en el que cuantifica el número de calles afectadas solo por el robo de cables: un total de 43.

Además del robo del cableado de cobre y de que el material no se repone por la falta de inversiones, las averías tampoco se reparan. Algo que empeorará a partir del lunes 26 de marzo, para cuando hay convocada una huelga hasta el 4 de abril si el Sercla en el que están citadas las partes hoy no lo remedia.

«Nos han dejado de pagar las nóminas y los trabajadores ya no podemos más», señala Jiménez, que advierte de que podrían sufrir apagones muchas más calles.

A todo ello se suma el desgaste del alumbrado, «pues los puntos de luz se agotan y no se van sustituyendo», resalta el delegado del comité de empresa. «El Ayuntamiento tendría que llegar a un acuerdo con la empresa y si no, que se vaya y venga otra», afirma Jiménez.

No obstante, los trabajadores tienen «pocas esperanzas» en ver la luz al final del túnel en el encuentro que habrá hoy en el Sercla.

Además de las zonas citadas, hay otras que también están sufriendo cortes de luz como la avenida de Méjico, parte de la plaza del Arenal y la calle Eguilaz.

Entre los barrios afectados se encuentran Picadueñas, San Telmo, San Benito, Montealto o San Joaquín, por citar solamente algunos. En estos momentos no se están reponiendo las bombillas ni se está sustituyendo el material sustraído, como el cableado. Sin olvidar el peligro que puede suponer para los ciudadanos la sustracción también de tomas de tierra. Las lámparas del alumbrado público presentan graves problemas y la empresa, a la que el Ayuntamiento adeuda casi un millón de euros, se niega a reparar los desperfectos producidos por los actos vandálicos.