Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El veredicto por la muerte de El Nene de Sanlúcar se aplaza a hoy

La presidenta del tribunal y los abogados dedicaron la jornada a preparar el formulario de preguntas que votará el jurado

MIGUEL DOMINGO GARCÍA
CÁDIZ.Actualizado:

El veredicto del jurado popular por la muerte a tiros de José Antonio F. H, alias 'El Nene', que estaba previsto que se conociera ayer, se aplazó finalmente al día de hoy después de que la jornada se dedicara por completo a confeccionar el objeto del veredicto (el formulario de preguntas sobre el que tendrá que votar el jurado) entre la presidenta del tribunal (la magistrada Ana María Rubio), los abogados y el fiscal.

Cada pregunta hace referencia a uno de los episodios de aquella noche del 12 de mayo de 2010, cuando ocurrieron los hechos en Sanlúcar. Sobre algunos episodios, apenas hay discrepancias: como que José Antonio F. H. y dos amigos fueron a casa de la acusada (Raquel C. R.), en el pago de San Jerónimo de Sanlúcar, con la intención de pedirle cocaína (bien a comprarla o a pedírsela gratis) y que en la puerta se produjo una discusión con ella. Otros aspectos, en cambio, no han quedado tan definidos en el juicio: por ejemplo, los testigos cayeron en contradicciones al aclarar si fue José Antonio quien empezó la pelea con Raquel o lo hizo E. V. R. (uno de los amigos), como todos recuerdan menos él.

En todo caso, el hecho fundamental sobre el que tienen que decidir los nueve miembros del jurado es si Raquel C. R. disparó a bocajarro a José Antonio F. H. en la cabeza con una escopeta cuando la pelea había acabado y éste estaba sentado en el coche, es decir, cuando estaba desprevenido y sin posibilidad de defenderse. O si el disparo se produjo por accidente -como alega la defensa- cuando El Nene y la acusada forcejeaban por hacerse con el arma de fuego.

Eximente por drogadicción

En el primer caso, el delito sería un asesinato, y en el segundo, un homicidio imprudente y la pena que la magistrada tendría que imponer, sería menor. La Fiscalía pide para Raquel 18 años y dos meses por el asesinato y la tenencia ilícita de armas, al igual que la acusación particular que representa al hijo del fallecido. El otro abogado de la acusación particular, personado en nombre de los hermanos de El Nene, eleva la pena solicitada a 19 años por los mismos delitos.

La defensa, por su parte, pide la libre absolución, pues alega que Raquel sufría problemas mentales y una adicción a las drogas que le impedían ser consciente de sus actos. También sobre esto tiene que pronunciarse el jurado. Si les da la razón, podría aplicarse un eximente total o parcial, aunque la encuentren culpable.

La propiedad de la escopeta -y con ello el delito de tenencia ilícita- es otro de los hechos sobre el que hay dos y hasta tres versiones: las acusaciones creen que pertenecía a Raquel y que la tenía en su casa (el fiscal dice que dentro y los abogados, en el porche), pero la acusada declaró el primer día de juicio que José Antonio F. H. y sus amigos la llevaban en su todoterreno, y que El Nene trató de pegarle un tiro con ella. Cuando el hombre fue supuestamente a coger el arma -según la acusada-, ambos empezaron a forcejear y la escopeta se disparó, acertándole al Nene en el cuello y parte de la cara. La mujer no ha llegado a reconocer que apretara el gatillo, aunque asume que pudo ser ella quien lo mató, pues pidió perdón a la familia de José Antonio y afirmó que no era su intención acabar con su vida. El hombre, de 42 años, falleció horas después en el hospital de Sanlúcar, a donde le llevó en coche la madre de la acusada. Raquel, en cambio, desapareció, al igual que el arma y días después fue detenida en la frontera de la Junquera (en Gerona), en un autobús con destino a Rumanía. Iba con su mujer (rumana) y su hijo, y con unos 7.000 euros.

Los jurados fueron convocados ayer al mediodía, pero a media tarde, al no estar aún concluido el objeto del veredicto, se les emplazó al día de hoy. Con esto se evitaba incomunicarlos en un hotel, como establece la ley una vez que empieza la deliberación y no se alcanza una decisión. Hoy se reunirán de nuevo para votar y argumentar, uno por uno, los hechos que consideran verdaderos, así como un veredicto.