Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El Plan Romero mantiene el mismo dispositivo de años anteriores

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, aseguró ayer que, «a pesar de la crisis», la Junta mantendrá el presupuesto y el mismo dispositivo que en años anteriores para la celebración del Plan Romero 2012. Hizo estas declaraciones en el transcurso de una reunión mantenida con representantes de las hermandades rocieras de la provincia, en la que reiteró la necesidad de garantizar la seguridad para todos los que participen en el Rocío de este año.

El consejero recordó que en esta edición de 2012 han pasado a ser diez las hermandades gaditanas: Jerez, Arcos, Cádiz. Chiclana -que era asociación hasta el año pasado-, La Línea, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando, Sanlúcar y una asociación, la de Chipiona. En esta primera reunión de contacto se detalló que el dispositivo del Plan Romero 2012 con motivo de la peregrinación del Rocío se desarrollará del 21 al 31 de mayo, siendo los días de embarque para la provincia el 22 y el 23 y los de vuelta el 30 y el 31.

Cerca de 300 personas participarán en la puesta en marcha de este plan que se desarrollará coincidiendo con la campaña del Infoca, por lo que se incrementarán las medidas para extremar las precauciones ante posibles incendios forestales, debido a que ha sido un año de escasez de lluvias.

El titular de Gobernación también se refirió a la disminución experimentada en los últimos años en el número de peregrinos. Concretamente, un 7% menos anual. Así, se ha pasado de 11.077 personas del año 2009 a 9.701 en 2011.

Racionalización de efectivos

Menacho apuntó también la importancia que tiene la racionalización de los efectivos de las diferentes administraciones implicadas en el Plan Romero, sobre todo en los días de máxima afluencia a Bajo de Guía y en el desarrollo de embarque, destacando la importancia de la coordinación entre operativos.

El consejero quiso resaltar de igual manera la utilización de tecnología GPS en vehículos operativos y de hermandades para el conocimiento de posiciones en todo momento. Asimismo, los servicios sanitarios y de medio ambiente garantizarán la asistencia a las personas y animales durante todo el recorrido. Aunque es destacable el hecho de que las asistencias sanitarias hayan disminuido prácticamente un 90% en los últimos años.

Por último, Menacho felicitó a la nueva hermana mayor de Sanlúcar, Josefa Pérez Domínguez. Se trata de la primera vez en los 350 años de la historia de dicha hermandad en el que una mujer ostenta este cargo.

Al término de la reunión, los representantes de las hermandades rocieras trasladaron sus sugerencias y peticiones al consejero, quedando emplazados para una nueva reunión en abril.