Torres-Dulce pide toda la documentación de los trenes del 11-M
El fiscal general del Estado se dirige a la Audiencia Nacional para recabar información acerca de la cadena de custodia
MADRID.Actualizado:El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha pedido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que le remita toda la documentación que obra en el sumario de los atentados del 11-M de 2004 relativa a la cadena de custodia de los trenes que explotaron ese día.
Así lo confirmaron fuentes fiscales, que explicaron que la petición de Torres-Dulce es «un mero trámite» enmarcado en las diligencias que él mismo ordenó abrir a la Fiscalía de Madrid después de que aparecieran en un almacén del distrito madrileño de Villaverde los restos de uno de los trenes que supuestamente estalló en los atentados del 11-M.
De esta forma, Torres-Dulce ha solicitado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que localice en el sumario de los atentados y le envíe toda la información sobre el itinerario de los trenes utilizados en el 11-M, como es su recogida, la cadena de custodia que se siguió con cada uno de los trenes en los que hubo explosiones y su posterior desguace.
La semana pasada, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Madrid ordenó a la Guardia Civil que empezara a investigar la procedencia de los restos del tren que supuestamente estalló en la estación de Santa Eugenia y que se encuentran en un cobertizo de la empresa Tafesa, de Villaverde. En un desayuno informativo celebrado el pasado 2 de marzo Torres-Dulce reveló que había ordenado al fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, que abriera «diligencias de investigación» sobre los «restos ferroviarios» del 11-M para determinar si su hallazgo podría haber supuesto «un delito de obstrucción a la Administración de Justicia».
El objetivo de estas diligencias, que se adoptaron a partir de las «informaciones periodísticas» que habían sido publicadas sobre este asunto, era el de «investigar la existencia y custodia» de los restos e indagar «si existe alguna investigación en relación con los mismos». «Si se estuviera investigando en un proceso, archivaríamos las diligencias de investigación y actuaríamos diligentemente en la causa en la que estuviera investigando esa actividad. De no ser así, agotaríamos las diligencias de investigación con el objetivo que estamos precisando y a continuación solicitaríamos la inmediata judicialización», explicó Torres-Dulce, que recalcó entonces que tomó esta decisión sin pedir ningún informe policial.
Torres-Dulce aseguró el pasado día 12 que los hechos que se declararon probados en el sumario del 11-M son incontestables y que ni la Fiscalía ni nadie va a reabrir el caso, porque lo que se ha abierto es una preinvestigación para confirmar la existencia de restos ferroviarios. Asimismo, el fiscal general explicó que si los hechos objeto de las nuevas diligencias están ya judicializados, se archivarían.