La planta del CRR reciclará los residuos de los municipios de la Sierra
La fábrica de El Puerto será la encargada de la selección de los envases de los distintos municipios de las localidades serranas
Actualizado:La teniente de alcalde de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, ha anunciado que la Mancomunidad de la Sierra reciclará sus residuos en el Centro de Recepción y Reciclaje de la ciudad. Rodríguez señaló que gracias a este acuerdo, el CRR de El Puerto es el encargado de la selección de los envases de los distintos municipios de la sierra, fruto de un convenio previo firmado entre Ecoembes y la propia Mancomunidad de la Sierra.
Cabe destacar que Ecoembes es un Sistema Integrado de Gestión que asegura el reciclaje de los envases a los municipios. Por tanto ahora será la planta de El Puerto la que perciba la aportación económica para financiar los gastos que se deriven del proceso de reciclaje. La estimación de volumen de residuos que llegarán de la Sierra a la planta portuense es de 830.260 kilos anuales de envases. Gracias a la incorporación de este nuevo tonelaje, el CRR de El Puerto se convertirá directamente en el centro de referencia de toda la provincia de Cádiz, pudiendo llegar a procesar casi seis mil toneladas, unos 5.716.780 kilos.
En la actualidad, el CRR está recogiendo los envases de los siguientes municipios: San Fernando, Puerto Real, Cádiz, Barbate, Chiclana, Conil, Rota, Mancomunidad de la Janda y El Puerto. Se trata de una planta altamente tecnificada y gracias a sus separadores ópticos se alcanzan importantes rendimientos y alta productividad, llegándose a aprovechar más del 75% del material que se entrega.
La capacidad nominal de la planta es de 9.000 toneladas al año, con lo que todavía podría asumir más producción. «Desde el equipo de gobierno continuaremos haciendo las gestiones oportunas para seguir atrayendo nuevas cuotas de mercado con las que rentabilizar al máximo nuestras instalaciones». La edil popular añadió que el Ayuntamiento seguirá poniendo su granito de arena en la preservación del medio ambiente. «Insistiendo en que todos los portuenses se conciencien de la necesidad de separar los residuos para su posterior reciclaje; logrando así una mayor sostenibilidad ambiental».