Economia

Los sindicatos quieren parar el 90% de vuelos peninsulares el 29-M

La propuesta de servicios mínimos de las centrales coincide con la pactada en la huelga general de 2010

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La batalla entre los sindicatos y el Gobierno por los servicios mínimos en los sectores estratégicos el día de la huelga general ya ha empezado. CC OO y UGT registraron ayer en el Ministerio de Fomento su propuesta para el sector del transporte, que incluye una reducción drástica de operaciones de ámbito nacional el 29 de marzo. En el sector aéreo plantean una cobertura del 10% de los vuelos entre las ciudades peninsulares, y del 50% en los que enlazan la península con los archipiélagos canario y balear.

Parar el transporte es un objetivo prioritario de las grandes centrales de cara al 29-M. Cualquier alteración del servicio provoca consecuencias visibles en el conjunto del país y puede ser decisivo para que la protesta triunfe. De ahí que los servicios mínimos que plantean los sindicatos sean muy rigurosos en las operaciones nacionales y menos en las internacionales. En el caso del tren, su oferta es que los AVE y los de larga distancia circulen al 20%.

Los sindicatos quieren que los servicios de Cercanías de Renfe funcionen al 30% en hora punta y al 25% el resto de la jornada. No sugieren servicios mínimos para trayectos inferiores a 500 kilómetros o en los que la duración del viaje sea inferior a cuatro horas por medios alternativos. En los trenes de FEVE, estiman que los servicios mínimos quedan cubiertos con dos servicios de ida y vuelta por hora entre las 6 y las 9 de la mañana y un servicio de ida y vuelta cada hora el resto de la jornada. En el caso de los vuelos que enlazan España con las principales capitales europeas, el objetivo de los sindicatos es operar al 20%.

Y ese porcentaje sube hasta el 40% en el resto de trayectos internacionales. Para el transporte de viajeros por autobús, la meta es «garantizar» entre una y tres conexiones (de ida y vuelta) entre distintas ciudades, en función del número de circulaciones habitual. En el transporte marítimo proponen un servicio de ida y vuelta entre la península, los dos archipiélagos y Melilla y dos entre Algeciras y Ceuta. La propuesta sindical coincide con los servicios mínimos que pactaron los sindicatos y la administración para la huelga general de 2010. Fomento tiene que pronunciarse ahora. La titular, Ana Pastor, garantizó que «el Gobierno cumplirá la legalidad vigente».