Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

El PA considera que los ajustes no deben afectar a los usuarios de la Ley de Dependencia

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La candidata del PA a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Pilar González, trazó ayer una línea roja que no se puede cruzar empujados por la crisis. González situó al otro lado de este línea a los usuarios de la Ley de Dependencia que «no pueden verse afectados por los recortes pese a la grave situación económica» que padece Andalucía. La candidata del PA visitó ayer la residencia de Afanas 'Luis Benvenuty' en El Puerto de Santa María y desde allí defendió que «no se podrá gastar un euro más, pero sí mejor», en relación con una mejor gestión de los recursos en materia socio-sanitaria. Asimismo, González hizo hincapié en la necesidad de cambiar el modelo productivo de Andalucía para invertir la tendencia de la economía. En este sentido, apuntó a las expectativas de empleo generadas por la Ley de Dependencia.

En este sentido, la líder andalucista llamó la atención sobre la importancia de que «no olvidemos que esta ley es también la de la autonomía personal, una de las luchas y reivindicaciones que nos hacen las propias asociaciones volcadas en este ámbito y de la que el Partido Andalucista se hace eco».

Atención a La Línea

En un comunicado, la candidata del Partido Andalucista anunció que su partido volverá a llevar al Parlamento andaluz una propuesta para que se reconozca a nivel político y económico la singularidad de La Línea, una «ciudad que ha tenido que soportar históricamente los costes, casi en exclusiva, de la reivindicación española de la soberanía sobre el Peñón». Pilar González se refirió así a las infraestructuras y servicios que el municipio linense se ve obligado a sobredimensionar para «dar cobertura a las necesidades que genera el tránsito diario de personas y vehículos por la verja».

La candidata del PA recordó que «tras muchos años de reivindicación y de intensas negociaciones donde participaron los gobiernos central y andaluz y la Diputación Provincial, el Ayuntamiento consiguió que se reconocieran los perjuicios que durante años habían sufrido La Línea». Un reconocimiento que según señaló Pilar González «se tradujo en unos compromisos de inversiones y en la comúnmente llamada Carta Económica Especial». Ahora, 14 años después, en opinión de González estas razones que llevaron a aquellos acuerdos continúan vigentes y por ello es necesario el reconocimiento económico y político.