Cuba deja en libertad a las 70 Damas de Blanco
La oposición denuncia un recrudecimiento de la represión por parte de las autoridades a solo una semana de la visita del Papa
LA HABANA. Actualizado: GuardarLas autoridades cubanas dejaron ayer en libertad a las 70 Damas de Blanco detenidas durante el fin de semana. La oposición denuncia el recrudecimiento de la represión en vísperas de la llegada de Benedicto XVI. El Papa estará en la isla del 26 al 28 pero su agenda no contempla un diálogo con los disidentes. Los arrestos siguieron a la toma de un templo católico en la capital y elevan la tensión por los intentos de politizar la visita del Sumo Pontífice.
Laura Labrada, hija de la fallecida líder de las Damas, Laura Pollán, afirmó que durante los arrestos el Gobierno dijo que el grupo «ya no tiene razón de existir porque todos los 75 están liberados». Las Damas insisten en que seguirán marchando por la libertad de todos los presos políticos. Las mujeres, identificadas por vestir de blanco y llevar gladiolos, denuncian que en las últimas semanas se ha producido «un agravamiento» de la represión contra la disidencia interna.
Las detenciones comenzaron el sábado cuando iban a conmemorar -en los alrededores de la casa de Pollán- el noveno aniversario de las condenas casi simultáneas de 75 opositores en la primavera del 2003. Otro grupo, entre ellas su líder y fundadora Berta Soler, fue retenido el domingo, durante la caminata habitual de las Damas por la Quinta Avenida de la capital caribeña.
Estados Unidos reaccionó ayer con dureza ante los arrestos. El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Tommy Vietor, dijo que el hecho «evidencia el desprecio de las autoridades cubanas por los derechos universales» y reclamó «la inmediata liberación de todos aquellos que están prisioneros y el fin de las acciones intimidatorias y de persecución».