Los nacionalistas e IU dan plantón a la Pepa en el día de su homenaje
El templo gaditano contó con la presencia de los embajadores de la mayoría de los países de Iberoamérica
CÁDIZ.Actualizado:Casi nadie se quiso perder ayer el homenaje solemne a los diputados doceañistas en la cuna de la Constitución de 1812. Casi, porque los diputados de los grupos parlamentarios de IU, CIU, PNV y el Grupo Mixto decidieron pasar de la Pepa.
A pesar de ello, la presencia de autoridades del Estado fue de primer nivel. Los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía presidieron el acto. Estuvo presente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que acudió acompañado de su Ejecutivo al completo (con la excepción, precisamente, del único ministro de la provincia, Miguel Arias Cañete,). Además, hubo una amplia representación del Congreso y el Senado, con sus respectivos presidentes a la cabeza. Entre ellos, estuvieron algunos líderes nacionales como Alfredo Pérez Rubalcaba y Rosa Díez. Encontraron sitio también en el Oratorio el presidente y los magistrados del Tribunal Constitucional; el presidente del Supremo, el del TSJA; el Fiscal General del Estado, los presidentes de las comunidades autónomas de Baleares, Navarra y Extremadura; además del de Andalucía, José Antonio Griñán, al que acompañaron varios de sus consejeros y la presidenta del parlamento andaluz, Fuensanta Coves. También hubo presencia de secretarios de Estado, entre ellos José Luis Ayllón, presidente del Consorcio del Bicentenario. Estuvieron en Cádiz los Jefes del Estado Mayor de Defensa, del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire. Presencia también del presidente del PP andaluz, Javier Arenas; del presidente de la FEMP, Juan Ignacio Zoido; y el diputado constituyente José Pedro Pérez-Llorca.
Destacar también la asistencia de los embajadores en España de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú, Venezuela, Uruguay y Filipinas, además de representantes de México y Nicaragua.
Completaban la lista múltiples personalidades, como el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y otros representantes del ámbito social y cultural de la ciudad, además de algunos miembros de la Corporación local.