En la tierra de Arenas
Griñán critica a Rajoy por hablar del cambio en su discurso institucional de Cádiz. «Vamos a ganar a las encuestas porque siempre las hemos ganado; si queremos, podemos», dijo anoche en Olvera
SEVILLA Actualizado: GuardarLa caravana de Griñán hace parada en Olvera, el pueblo de la infancia de Javier Arenas. En un mitin anoche ante unas 300 personas el socialista solo mencionó a su principal rival llamándole «ese vecino vuestro». Ya adelantó a los periodistas antes del mitin que no iba a mencionar al candidato del PP en su tierra, pese a que aquí no es del todo popular, ya que solo cuenta con dos concejales en el Ayuntamiento. Pero sí mencionó con nombre y apellidos al jefe político de Arenas para arremeter contra él. Griñán acusó a Rajoy de aprovechar un acto institucional como el del 200 aniversario de la Constitución de Cádiz, celebrado en la mañana, para introducir en su discurso la palabra «cambio», lema de la campaña del PP en Andalucía. «El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado de la Constitución y del cambio, ha hablado en un acto institucional del cambio, ha metido una pequeña 'bacalá' , porque ha hecho donde no debía una apuesta electoral, y eso no está bien», manifestó.
Griñán añadió que no es la primera vez que miembros del Gobierno «confunden lo institucional con un partido» y recordó cuando Soraya Sáenz de Santamaría criticó a la Junta de Andalucía en una conferencia de prensa tras un Consejo de Ministros, afeando que «confunden el escudo de España con la gaviota». Griñán lamentó que en un acto institucional como el de Cádiz, de homenaje a la libertad, el PP utilice este derecho como patrimonio: «La libertad no es patrimonio de ningún partido, sino del pueblo».
A cuatro días de cerrar la campaña, Griñán ha elevado el tono contra el PP, favorito en las encuestas para gobernar Andalucía tras el 25M. El socialista defiende con ahínco los 30 años de gobiernos socialistas y vuelve a criticar al PP por calificar este periodo de «ocupación del poder». «Nosotros no ocupamos el poder, porque gobernamos con los votos, otros gobierna con las botas», dijo. «Nosotros no somos propietarios de nada, con esos votos en la urna y esos gobiernos socialistas empezamos a cambiar muchas cosas», añadió reivindicando el desarrollo de la Constitución de 1978 por los gobiernos socialistas. Entre los logros reivindicó el PER. Sacó este tema de nuevo como en Jaén para exigir al Gobierno que reparta ya el dinero que otros años se ha repartido en febrero. La ministra de Empleo ha dicho que lo hará esta semana.
Ruego a la movilización
El candidato volvió a apelar a la movilización para que los militantes «habléis con muchos y llevéis muchos votos a las urnas». Por primera vez hizo alusión expresa a las encuestas, todas desfavorables para el PSOE. «Vamos a ganar a las encuestas porque siempre las hemos ganado, si queremos, podemos». Griñán remachó insistentemente como si fuera un ruego: «Somos pocos, necesitamos más, cuantos más votos, mejor, necesitamos esos votos». «Vosotros no me dejéis el 25 y yo no os dejaré durante cuatro años», enfatizó.
El candidato socialista recibió una calurosa acogida en Olvera e incluso un regalo por el día de su santo. Una caja con botellas de aceite de oliva que Griñán agradeció. «Después de la llamada de mi nieta el mejor regalo que he recibido ha sido este», dijo. Olvera, enclavada en la sierra de Cádiz, en la ruta de los pueblos blancos, es sobre todo un municipio olivarero, con 25 cooperativas de las 400 de Cádiz. En un encuentro sectorial con autónomos, cooperativistas y profesionales previo al mitin, el candidato se explayó defendiendo las leyes del olivar y de la dehesa aprobadas esta legislatura. Pero sobre todo atendió una decena de preguntas y cuestiones diversas, desde el turismo rural hasta los retrasos administrativos en la construcción. Es en estos actos donde Griñán se siente en su salsa. Ayer también.