El Ayuntamiento denuncia ante Empleo el incumplimiento de los servicios mínimos de Limasa en los colegios
Asegura que todos los días se esté dejando sin atender del orden de cuatro o cinco centros educativos
JerezActualizado:El Ayuntamiento de Jerez ha remitido un escrito a la Delegación Provincial de Empleo, que dirige Juan Bouza, en el que se denuncia «los reiterados incumplimientos en la prestación de los servicios mínimos establecidos por esa delegación provincial en relación a la huelga mantenida desde el día 14 de marzo de 2012 por los trabajadores de la empresa Limpieza y Mantenimiento S.A. (LIMASA) en los centros educativos de la ciudad de Jerez de la Frontera».
La comunicación ha sido igualmente puesta en conocimiento de la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara. El Ayuntamiento ha enviado también el escrito a la propia empresa encargada del servicio, a la que ya ha exigido, sin éxito, en varias ocasiones el cumplimiento de lo establecido por ley.
La delegada municipal de Educación, Lidia Menacho, ha explicado que el Ayuntamiento se ha dirigido a ambas delegaciones tras la falta de respuesta de Limasa a los requerimientos hechos hasta la fecha. En la misiva dirigida a la empresa, además de informarle de los escritos enviados, se le requiere para que «de manera inmediata adopte las medidas necesarias para que los trabajadores de la empresa cumplan con los servicios mínimos decretados de manera rigurosa y puntual, utilizando a tal efecto los mecanismos que la normativa laboral en vigor confiere a los empresarios».
Asimismo, se le comunica que «de continuar el incumplimiento, este Ayuntamiento se verá obligado a ejercitar contra la empresa las acciones legales pertinentes para la defensa de sus derechos y de los ciudades afectados».
Menacho recuerda que «los servicios mínimos decretados según expediente 037/2012 de la Dirección General de Trabajo son de un trabajador por cada centro de trabajo, en su jornada habitual, para la realización de la limpieza de aseos y la atención a aquellas situaciones de emergencia que pudieran producirse, a requerimiento de la dirección del centro».
Según deja constancia el Ayuntamiento, «en estos días transcurridos, los servicios mínimos realizados por la empresa consisten única y exclusivamente en una cuadrilla de limpieza que se va trasladando por centros educativos para la realización de la limpieza de aseos». Esto está provocando que todos los días se esté dejando sin atender del orden de cuatro o cinco centros educativos. Además, en las cartas se denuncia la falta de personal de la empresa para atender las situaciones de emergencia.